Guanajuato.- Un límite diario de dos mil 900 pesos en retiros en efectivo es la causa por la que algunas beneficiarias del programa MujerEs Grandeza, también conocido como las ‘Tarjetas Rosas‘ en Guanajuato, no han podido retirar todo su dinero de una sola vez.

Así lo explicó el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) Gerardo Trujillo Flores, y aclaró que la medida busca incrementar la seguridad en las transacciones y no afecta el saldo total anual de nueve mil pesos, el cual permanece disponible hasta enero de 2025.

La tarjeta es de ellas, el dinero es de ellos, no pierden su dinero ahí está, es vigente hasta el próximo año, pueden sacarlo cuando les convenga”, destacó Trujillo Flores.

En entrevista con AM, el funcionario estatal explicó por qué algunas beneficiarias en Celaya habían enfrentado problemas al intentar acceder a sus fondos.

La empresa Broxel, que administra las tarjetas, ha implementado el límite de retiro para proteger a las usuarias y sus finanzas.

Broxel, que es la empresa a través de la cual estamos depositando el recurso, nos notificó que por seguridad, solo podían sacar dos mil 900 pesos al día por disposición del cajero o de caja en el banco”, explicó el Secretario.

También recordó que desde enero, los retiros de dinero ya no se pueden realizar en Farmacias ISSEG, sino únicamente a través de cajeros automáticos o ventanillas bancarias.

Esta modificación se realizó para facilitar el acceso a los fondos y reducir las largas filas que se formaban anteriormente en las farmacias.

Las tarjetas permiten realizar compras en farmacias, pero el retiro de efectivo debe efectuarse en los bancos, una medida que busca mejorar la experiencia de acceso al dinero para las usuarias.

Preguntas frecuentes sobre los depósitos, comisiones y otras temas de las Tarjetas Rosas

¿Qué fue lo que pasó con las Tarjetas Rosas en Celaya? 

Foto: Archivo AM. 

Los depósitos de las tarjetas rosas en diferentes municipios de Guanajuato ocasionaron largas filas en cajeros y supermercados, quejas de falta de dinero y diversas dudas por los retiros. 

Durante los últimos días, beneficiarias del programa de apoyo “Mujeres Grandeza” del Gobierno del Estado reportaron que recibieron un depósito de 9 mil pesos, que cubrirá los meses de abril a diciembre. 

HEP 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *