Guanajuato, Guanajuato.- Ciudadanos e integrantes de Fuerza Rosa, quienes se presentaron como ciudadanos, convocaron a una marcha en defensa de la República, programada para el próximo domingo 19 de mayo en la capital de Guanajuato.
La marcha partirá a las 9:30 de la mañana desde la estatua de El Caballito, frente al Palacio de Gobierno, recorrerá Paseo de la Presa y concluirá en la Plaza de la Paz.
El perredista José Luis Barbosa anunció que también se llevarán a cabo marchas en León, Celaya, Irapuato, Salamanca y San Miguel de Allende, como parte de una movilización nacional con el mismo propósito que las convocadas en las principales ciudades del País, incluyendo las capitales estatales.
“Es una marcha por la defensa de la República, para que continúe como está, con la división de Poderes, que ningún Poder se inmiscuya en otro. No queremos ningún cambio, queremos que todo siga como está”, explicó Luis Antonio Muñoz Mosqueda, uno de los organizadores e integrante de Foro Guanajuato.
Luis Miguel Rionda, profesor de la Universidad de Guanajuato, dijo que la marcha es para que México siga siendo libre y democrático.
Guillermo Siliceo, del Observatorio Ciudadano de Guanajuato, expresó: “A nosotros nos interesa que haya una manifestación grande contra el gobierno. Queremos manifestarnos a favor de la democracia. Es una marcha por la democracia y que la Constitución que está se cumpla.
“Que los ciudadanos le digamos al gobierno cómo debe de hacer, no al revés, a todos los niveles de gobierno. Que los funcionarios se apeguen a la ley, pero no cambiarla radicalmente. Que el gobierno sepa qué es lo que debe de hacer”.
A pesar de que los asistentes a la conferencia de prensa donde se anunció esta marcha son integrantes de Fuerza Rosa, la organización ciudadana que respalda la candidatura de Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República, Siliceo afirmó que se trata de una convocatoria ciudadana y no partidista.

El expanista Carlos Arce señaló que entre las acciones que rechazan se encuentran la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de que las elecciones vuelvan a ser organizadas por la Secretaría de Gobernación.
También se oponen a otra propuesta de AMLO que plantea que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean elegidos por voto popular.
LALC