Irapuato, Guanajuato.- Los cuerpos que ha encontrado en fosas clandestinas el colectivo de búsqueda de Hasta Encontrarte, en su mayoría son reconocidos por las prendas o señas en particular y no por los trabajos de identificación forense, informó Bibiana Mendoza Negrete, vocera de la organización.

“La mayoría de los cuerpos que se han rescatado por parte de la brigada han sido identificados por la sociedad, porque la brigada la mayoría de las veces sube tatuajes, prendas o las pertenencias que se encuentran en las fosas, y es cuando las familias se comunican al colectivo y la Fiscalía para reconocer a sus familiares”, dijo.

Señaló que cuando se encuentran cuerpos y solo son restos óseos, la identificación de estos depende completamente de la Fiscalía General del Estado.

Informó que durante este mes van a tener una mesa de reunión para que les expliquen cómo va el tema de identificación forense en el estado, además de que estuvieron en Washington D.C., donde se reunieron con las autoridades que otorgan recursos a Guanajuato para la identificación forense.

Por desaparecidos, solo buscan cuerpos, no a los vivos

“Ellos hablaban de que se iba a entregar probablemente recurso para abrir más de 20 centros de identificación forense, pero la petición fue que uno de ellos esté en Guanajuato y que se audite de qué manera se está gastando el recurso para ver de qué manera se está asignando a Guanajuato y otros estados de la República para la identificación”, agregó.

Explicó que es muy difícil tener conocimiento de si se están entregando de manera pronta los restos humanos, ya que existen casos donde se identifican rápido y otros en los que no.

Informó que es preocupante que tanto la Fiscalía como la Comisión Estatal de Búsqueda solo respondan a buscar cuerpos en fosas, en lugar de hacerlo en vida.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *