Guanajuato.- Este lunes será la última oportunidad que tendrá el Poder Legislativo de cuestionar al fiscal autónomo Carlos Zamarripa Aguirre sobre su informe anual de labores correspondiente a 2023, esto gracias a la comparecencia que el funcionario tendrá ante el Congreso del estado.
A partir de las 9 de la mañana iniciará el encuentro, que se realizará de manera presencial en el Palacio Legislativo y que se transmitirá simultáneamente en vivo por las redes sociales del Congreso.
¿Cuál es la dinámica para que comparezca el fiscal Zamarripa?
Debe aclararse que la semana pasada las y los diputados de los cinco partidos políticos enviaron 392 cuestionamientos al Fiscal y su equipo, los cuales ya fueron respondidos.
Ahí se abordaron temas como violencia feminicida y homicidios dolosos en general, las recomendaciones para evitar la declaratoria de Alerta de Género en Guanajuato, cifras de reportes de Alerta Amber y Protocolo Alba, las Tarjetas Mujeres Grandeza, el destino y los beneficiarios del Fidesseg, agresiones contra funcionarios, justicia para adolescentes, recomendaciones de violaciones a derechos humanos y la medición de efectividad de las acciones de investigación por parte de la Fiscalía, entre otros.
En la comparecencia de este lunes, Zamarripa responderá cualquier duda derivada de estas respuestas.
De acuerdo con la mecánica aprobada, el Fiscal de Guanajuato tendrá 10 minutos iniciales para explicar de manera general sus acciones y las de la Fiscalía durante 2023.
Luego, habrá cuatro rondas de preguntas, en cada una podrán participar hasta ocho legisladores, es decir, se agruparán todas sus preguntas en cuatro bloques. Posteriormente, Carlos Zamarripa irá respondiendo cada pregunta en un tiempo máximo de cuatro minutos.
Cabe destacar que la ciudadanía tuvo la oportunidad de presentar sus propias preguntas al Fiscal, se recibieron cinco, que en algún momento de la presentación habrán de ser respondidas.
Se estima que el tiempo de la comparecencia sea mayor a cuatro horas.
JRL