Guanajuato.- Un contrapunteo se registró entre el Secretario de Obra Pública del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán, con el diputado morenista Ricardo Ferro Baeza, por el avance de la ampliación y modernización de la carretera Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende, que lleva 212 días de retraso. 

Ocurrió porque el Secretario y otros tres funcionarios de esa dependencia dedicaron 46 minutos a darle a los diputados de la Comisión de Obra Pública del Congreso toda la información sobre el avance físico de dicha obra, con fotografías, así como la explicación de los retrasos por los 9 amparos presentados y lluvias que la han detenido, y respondieron todas las preguntas de Ricardo Ferro.

Obras de ampliación y modernización de la carretera Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende. Foto: Catalina Reyes

A pesar de eso, el diputado morenista siguió insistiendo en que hay tramos sin ninguna obra, que el avance “solo es en papel”, que no llevan ningún tramo terminado. 

Además, los acusó:

Ustedes son una nueva administración, pero yo veo que están encubriendo a la anterior administración. Porque dicen que hay atrasos por los amparos, por las lluvias, sumando todo eso, y dándoles el beneficio de la duda, que ahorita se los voy a quitar, del 48.9% (de avance que había reportado el Secretario), no representa 150 días, el año tiene 365 días y si no llevan ni la mitad de la obra, con todos los días que están diciendo que están atrasada, no concuerda. Hay algo ahí que veo que hay un encubrimiento”. 

“No estamos encubriendo a nadie”

En respuesta, Juan Pablo Pérez le pidió a Ricardo Ferro tres veces respeto al trabajo que está haciendo la Secretaría. 

“La explicación que hicimos de inicio fue precisamente por las dudas que usted ha estado virtiendo. Ya una vez que le explicamos, vuelve a surgir lo mismo, en el mismo sentido. También yo pediría respeto para nuestro trabajo y lo que estamos haciendo, lo que le estamos mostrando con números fehacientes, con imágenes lo que estamos haciendo en la obra. 

“Usted dice kilómetros y kilómetros sin intervenir. El único tramo que está sin intervenir son los 2.7 kilómetros de La Cieneguita y se lo puedo demostrar sin ningún inconveniente. 

“Yo también le pediría en esa parte respeto al trabajo de la Secretaría. No estamos encubriendo absolutamente a nadie, es nuestro trabajo, nuestro trabajo es hacer obras responsablemente, con honestidad, con transparencia, por eso está aquí su servidor, para dar la cara en ese sentido”. 

Bienvenidas todas las auditorías que usted ha solicitado, pues servirían para demostrar que somos una Secretaría transparente, que trabaja, que no nos contrataron para encubrir a nadie, sino para dar resultados y tener obras completamente bien ejecutadas, con servicio a la ciudadanía y esta obra la estamos ejecutando en ese sentido. (…)

“Entonces lo que yo sí pediría que si nos invitan a una mesa de trabajo, se respete lo que estamos presentando, porque es con números tangibles, no es solamente en papel, es un tema físico.

“No le estamos viendo la cara a ningún guanajuatense, al contrario, por respeto a los guanajuatenses es que estamos aquí”, sostuvo.

El Secretario de Obra Pública con diputados y funcionarios de la SOP. Foto: Catalina Reyes

Por lo que invitó a Ricardo Ferro a recorrer los 30.5 kilómetros que abarca la obra, y él los acompañaría, para demostrar lo que les había dicho en esta reunión y que vean que “el avance no es solo en papel”.

El diputado morenista había mostrado tres fotografías de esa carretera pero sin ninguna obra. Al respecto Secretario de Obra Pública le contestó: “Usted muestra fotografías de tramos sin obra, no sé de cuándo sean, siento que están un poco antiguas, no reflejan la realidad de la obra”. 

Por lo que la diputada Itzel Mendo, presidenta de la comisión, le pidió respeto a los dos diputados. 

Niega que vaya a elevarse a 4 mil millones

Pérez Beltrán sostuvo que el costo de la obra no se elevará a cuatro mil millones de pesos por el retraso, como señaló Ferro Baeza, pero que todavía se están haciendo los nuevos cálculos y hasta que se tenga una cifra definitiva se dará a conocer. Aunque él no lo dijo, el costo actual es de 3 mil 25 millones de pesos.

Contrario a la actitud cuestionadora del morenista, los diputados panistas fueron más amables con el Secretario de Obra Pública. Erandi Bermúdez expresó: “Me queda claro que les tocó una papa caliente”. 

Pero sí advirtió: “Me preocupa el incremento de la obra por el retraso. Los atrasos me queda claro, puedo ver que no es responsabilidad de la empresa”. Porque recordó que él como Presidente Municipal que fue, sabe que el volumen de las obras no se nota en imágenes. 

Angélica Casillas añadió: “Quienes hemos andado en obras sabemos que no es lo mismo el proyecto que andar en campo. El proyecto puede estar muy bonito, pero ir a la topografía es diferente”.

Van 320 días de retraso en La Cieneguita

Como AM publicó el 29 de octubre, el Secretario de Obra Pública reiteró ante los diputados que el único tramo detenido, es decir, donde no hay obra, de la ampliación de la carretera Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende es La Cieneguita, en 2.7 kilómetros, por un amparo que no se ha resuelto. 

Un tramo de esta obra está detenido. Foto: Catalina Reyes

“Hasta el día de hoy, van 320 días de suspensión en ambos cuerpos”, informó Alberto Chao, director jurídico de la SOP. Periodo contado desde el 10 de enero pasado, cuando se notificó el amparo en la obra. 

Ricardo Ferro había afirmado en sesiones legislativas pasadas que en las obras han ocurrido accidentes por falta de señalética.

Este lunes, en la reunión con la comisión de diputados, Juan Pablo Pérez destacó que ningún accidente ha sido provocado por negligencia de la empresa o falta de señalética, sino que todos han sido imputables a los conductores, por ir a exceso de velocidad o ir viendo el celular, según les ha reportado la Guardia Nacional. 

Aseguró que no ha habido ningún accidente con muertos y que la empresa constructora tiene un seguro por daños, que hasta la fecha no se ha utilizado.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *