Villagrán, Guanajuato.- La construcción del Infospe 2 que inició durante el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continuará, informó Josué Medina López, director general de Inversión Pública de la Secretaría de Finanzas.

Para ello, tiene asignados 583 millones del presupuesto 2024 que se ejercerán el año próximo, por eso no fue necesario asignarle más en 2025, explicó.

La primera piedra de la segunda sede del Instituto de Formación Policial, en la comunidad de Santa Rosa de Lima, se colocó el 22 de mayo de 2019, pero tuvo que detenerse en 2020 cuando llegó la pandemia de COVID y el dinero destinado a esta obra se canalizó a atender la salud de los guanajuatenses.

Solo se alcanzó a construir el muro perimetral que costó más de 900 millones de pesos. La obra se reanudó en 2023.

Entrevistado por AM este lunes, Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública del Estado, informó que además son seis torres las que ya están concluidas, las casetas y el acceso.

Comentó que lo que se construirá ahora son los tres edificios que constituyen el Instituto en sí, que incluyen: aulas, comedor, área de tiro, trotapista, áreas deportivas, un área para hacer prácticas forenses. Pero no recordó cuántas plantas tendrá cada edificio.  

En este mes se concluye el proyecto ejecutivo como tal, estaremos revisando”.

Precisó que ya están contratados tanto el proyecto ejecutivo como la obra, lo cual se hizo en una sola operación, con la misma empresa, por los 583 millones de pesos mencionados.

Agregó que el proyecto ejecutivo está por terminarse y la obra iniciaría en diciembre, empezarían los trazos topográficos y la terminarían en dos años.

Un secreto, empresa contratada

Se le preguntó cuál es la empresa contratada pero dijo que no se puede dar a conocer porque es un tema de seguridad. 

Horas más tarde, Comunicación Social de la SOP agregó que los datos solicitados por AM (empresa a cargo de la obra y fecha en que se firmó el contrato) son información de carácter reservada conforme al resolutivo RCT_ 2616_2024 emitido por el Comité de Transparencia del Poder Ejecutivo, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 25, fracción VI y 67 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.

Un poco de contexto

El 2 de agosto de 2020, AM publicó que no había ningún avance.

El 1 de abril de 2022, Carlos Loret de Mola publicó en el portal Latinus que hasta esa fecha, tres años después, solo había una barda que había costado casi 100 millones de pesos. Además, que el Gobierno del Estado había adjudicado la obra sin licitar y otorgó nueve contratos entre el 19 de junio y el 30 de diciembre de 2019.

Al día siguiente, Alvar Cabeza de Vaca y Sophia Huett, entonces vocera de seguridad del Gobierno del Estado, dieron a conocer en conferencia de prensa que se había detenido la obra por la llegada de la pandemia de Covid-19, por lo que el dinero presupuestado para esta se había redireccionado a atender la emergencia.

El 16 de diciembre de 2022, el Gobernador declaró que en enero de 2023 reiniciaría la construcción de la obra.

21 de agosto de 2024, Cabeza de Vaca señaló que la construcción del nuevo edificio del Infospe quedaría terminada para la siguiente administración estatal.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *