Guanajuato.- El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lanzado en 2018 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, este año reabre su registro para beneficiar a los jóvenes del país que tengan entre 18 y 29 años y que actualmente no están estudiando ni trabajando.

Este programa tiene como objetivo mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes mediante capacitación en centros de trabajo, promoviendo su inclusión en el mercado laboral y el desarrollo de habilidades clave.

Es importante que las y los jóvenes interesados cumplan con todos los requisitos y entreguen la documentación solicitada para agilizar su inscripción, y la fecha límite de registro no ha sido anunciada, por lo que se recomienda iniciar el trámite lo antes posible, ya que los lugares para acceder a este programa son limitados.

Beneficios del programa

¿Cómo me puedo inscribir a Jóvenes Construyendo el Futuro?

El próximo 1 de diciembre se abrirá el registro para la nueva fase del programa, permitiendo que más jóvenes se sumen a esta iniciativa, busca brindar apoyo económico a los jóvenes, y abrirles las puertas hacia el empleo formal o la continuación de sus estudios, ayudando a cerrar brechas de exclusión.

Requisitos

No estar trabajando ni estudiando al momento de la solicitud.

¿Dónde llevo a cabo mi registro?

Tanto jóvenes como empresas e instituciones pueden registrarse ingresando en cualquier momento en:

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *