Con información de Javier Vargas, Jesús Valencia y Alejandro Sandoval
Guanajuato.- Con guardia de honor, la bandera de México sobre el ataúd y aplausos durante el recorrido por el pasillo de la Parroquia del Señor Santiago Apóstol, en Valle de Santiago, fue despedido Roberto Rea Francia, oficial de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, quien murió el lunes por la tarde, cuando un comando atacó a un grupo de agentes de las FSPE en Uriangato. En el ataque también murieron sus compañeros María del Carmen, Pablo y Manuel.
La ceremonia religiosa inició después de la 1 de la tarde de este miércoles 18 de diciembre, asistieron familiares y amigos de Roberto, así como compañeros de las FSPE y de la Policía Municipal de Valle de Santiago.
Durante la homilía, el padre José pidió a los deudos entender los designios de Dios, aunque sea difícil humanamente. “Si estamos preparados para cualquier prueba, estamos preparados para cumplir con los designios de Dios”.
—
“Estamos aquí para pedir tranquilidad para su alma, para afrontar este momento desde el pensamiento de Dios. Señor, tú sabes lo que haces. Dios no se queda con las manos vacías y su justicia es la justicia más grande”, fue el mensaje del sacerdote.
Al terminar la misa, su ataúd cruzó por el pasillo de la parroquia entre aplausos, llanto y sollozos de los presentes; a la salida ya lo esperaba una escolta de honor que le rindió homenaje al cuerpo mientras era abordado en la carroza fúnebre.
Al menos, seis unidades de las Fuerzas de Seguridad Pública acompañaron el cortejo fúnebre hasta al camposanto donde recibió el último adiós de todos los presentes.
Yuriria: Dan sentida despedida al oficial Manuel Pérez Núñez
Familiares, amigos, compañeros y comandantes de la corporación le dieron el último adiós al yurirense Manuel Pérez Núñez, policía de las FSPE y quien falleció durante un enfrentamiento a balazos con hombres armados el 16 de diciembre en el bulevar Leovino Zavala de Uriangato.
La misa de cuerpo presente para el oficial Pérez Núñez se realizó a las 4 de la tarde de este miércoles 18 de diciembre, en la parroquia de la Virgen de Guadalupe, en el centro del pueblo mágico.

En un ambiente de tristeza y llanto, los asistentes escucharon la celebración eucarística para pedir por el eterno descanso de Manuel, a quien sus amigos lo describieron como un héroe, un ejemplo a seguir y una persona muy disciplinada.
Sus amigos y sus compañeros de las Fuerzas de Seguridad pública del Estado lo describieron como una gran persona, amoroso con los más pequeños y respetuoso con los adultos, además de que afirmaron siempre estaba de buen humor y ningún suceso lo hacía perder ese sentimiento, por lo cual lamentaron que los hechos violentos le hayan quitado la vida a uno de los mejores elementos de la región.
—
Envuelto en una bandera de México, el féretro de Manuel Pérez Núñez salió de la parroquia de la Virgen de Guadalupe hacia su última morada, familiares y compañeros de FSPE formaron una valla para a su paso llenarlo de aplausos mientras abordaba el vehículo que lo trasladó al Panteón Municipal.
Sus compañeros le brindaron además un minuto de silencio, mientras un mariachi tocaba las canciones que le gustaban a Manuel.
Los asistentes a la misa y compañeros en seis unidades de Policía del Estado, acompañaron al elemento Manuel Pérez Núñez al panteón municipal Fray Elías del Socorro.
Jerécuaro: Identifican a policías asesinados en Jerécuaro
La Fiscalía General del Estado ya identificó a los dos policías municipales y al civil que fallecieron en el ataque armado registrado la mañana del martes en el acceso principal a la cabecera municipal.
También se informó que dos hombres, entre ellos un adolescente, resultaron heridos. Por el momento, las agencias especializadas del Ministerio Público mantienen abiertas todas las líneas de investigación.
De acuerdo con la información de las autoridades, los dos oficiales que murieron durante la emboscada fueron identificados como Carlos y Erick. Además de estos hechos, también falleció un civil que fue alcanzado por las balas perdidas y quien fue identificado por sus familiares como Velés Jerónimo.
Primeras versiones señalaban que también habría resultado herido un menor de aproximadamente 12 años, quien fue trasladado a Celaya para recibir atención médica debido a su estado de gravedad. Esto fue confirmado por la Fiscalía General del Estado, quien además señaló que otro adulto también resultó herido y permanece hospitalizado.

Fuentes cercanas a las investigaciones señalaron que en el lugar de los hechos, la carretera que conduce de Jerécuaro al municipio de Apaseo el Alto, se localizaron cientos de casquillos percutidos de diferentes calibres, entre los que destacaron casquillos de arma larga calibre .223 milímetros (arma conocida como R-15) y 5.56 milímetros (arma larga conocida como AK-47 o cuerno de chivo).
Por el momento, no se ha dado una postura oficial por parte de las autoridades municipales ante estos hechos, mientras que la Fiscalía General del Estado se ha limitado a informar que las agencias especializadas mantienen abiertas todas las líneas de investigación y se darán a conocer nuevos datos conforme las investigaciones lo permitan, para preservar el debido proceso.

El ataque se registró a las 9 de la mañana del martes, cuando se informó sobre un ataque armado en contra de dos elementos de la Policía Municipal que se encontraban estacionados junto a una gasolinera en el acceso principal a Jerécuaro. La agresión habría sido perpetrada por los tripulantes de al menos tres camionetas que huyeron hacia Apaseo el Alto.
León: Reconocen labor de los policías asesinados en Jerécuaro y Uriangato
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presidió la entrega de equipamiento para el fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, en un evento donde también se reconoció a los policías estatales caídos.
Desde el Parque Bicentenario, la Gobernadora entregó 26 patrullas en beneficio de 23 municipios con un valor de 30 millones 550 mil pesos aportados por tres fondos.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, reconoció a los policías estatales caídos.
Planteó que en la seguridad es poco común trabajar en equipo, y que lo más probable es ver instituciones señalando unas a otras, ya sea por desconfianza, por falta de coordinación y otras críticas en las que a veces se asoma el desprecio.
“Esa ha sido la historia de las policías municipales en México, a la que desde muchas otras corporaciones se les ve de arriba hacia abajo, pero sin querer entender el reto que enfrentan a diario, no solo por qué son el primer nivel de contacto con la ciudadanía sino también las primeras damnificadas con las decisiones políticas y eso es algo que debe cambiar si queremos resultados pronto y duraderos”, dijo.
Se pronunció por cuidar y fortalecer a las policías municipales.
Enfatizó que estarán muy atentos a su desempeño de los policías, pero también de las condiciones en que se desarrollan y el apego a la ley con la que se conduzcan sus mandos.
Destaca heroísmo de policías
El Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González comentó que han sido días complicados para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, tras el asesinato de cuatro elementos en Uriangato.
“Sé que a pesar del dolor que hoy viven las familias de nuestros compañeros policías caídos, una y mil veces ellos volverían a escoger la misma vocación y volverían a actuar con la misma determinación y eso se llama heroísmo”.
Juan Mauro dijo estar seguro que esa misma vocación la encontrarán en las policías municipales para quienes este equipamiento suma fortalezas en sus tareas de prevención y combate al crimen.
“No daremos un paso hacia atrás, porque el día que decidamos voltear la mirada a otro lado, como para hacer que no pasa nada, o no meternos en problemas, mejor debemos presentar nuestra renuncia, porque sería una traición a la ciudadanía, a Guanajuato y a México”, concluyó.
AM