Guanajuato.- Los diputados de Morena se dividieron en el Congreso del Estado debido a las reasignaciones en el Presupuesto de Egresos del Estado para 2025, aprobadas por la mayoría integrada por PAN, PRI, PVEM, MC y PT. 

Mientras que a siete morenistas les rechazaron sus propuestas, a los diputados Edith Moreno Valencia, Ernesto Millán Soberanes, María Eugenia García y Antonio Chaurand (uno de dos) se les aprobaron sus reasignaciones.

Ernesto Millán. Foto: Cortesía Congreso de Guanajuato.

Estos cuatro diputados se habían reunido previamente con la gobernadora panista Libia Dennise García Muñoz Ledo para hacer peticiones de obras públicas para sus municipios. Edith Moreno y Millán Soberanes ya habían asistido a una primera reunión en noviembre.

Edith Moreno Valencia presentó dos reservas: una por un millón de pesos para el programa Vivamos Seguras del IMUG, y otra por un millón de pesos para las Becas Nuevo Comienzo del Gobierno del Estado. Ambas fueron aprobadas por unanimidad de todos los partidos.

Edith Moreno Valencia. Foto: Cortesía Congreso de Guanajuato. 

Por su parte, Ernesto Millán propuso reasignar un millón de pesos para el deporte adaptado para personas con discapacidad, quitados del Tribunal Estatal de Guanajuato, y otro millón de pesos para los migrantes, también tomado de ese mismo tribunal. Sus propuestas recibieron todos los votos a favor, por unanimidad.

En contraste, las reasignaciones millonarias presentadas por otros morenistas, como Hades Aguilar, Maribel González, Miriam Reyes, Plásida Calzada y Ricardo Ferro, para migrantes, indígenas y personas con discapacidad, fueron rechazadas una a una por la mayoría.

Aunque sin mencionar directamente a sus compañeros, el coordinador de la fracción de Morena, David Martínez, expresó:

Nosotros somos de una sola pieza, nosotros no negociamos el voto, ni esperamos que nos palomeen las propuestas, nuestra ética no se negocia, nuestros principios no se negocian. El sentido social no se negocia”.

Martínez enumeró varias reservas que no serían aprobadas por las razones que ya había mencionado, entre ellas, la granja de peces, el talento deportivo, la rehabilitación de calles en Villagrán, los derechos de personas con discapacidad, y apoyos para comunidades indígenas y afromexicanas. 

La mayoría de sus compañeros de partido le aplaudieron, pero Edith Moreno no lo hizo, permaneció con la cabeza agachada, escribiendo en su celular.

Las reasignaciones fueron aprobadas por la mayoría integrada por PAN, PRI, PVEM, MC y PT. Foto: Catalina Reyes

En una protesta personal por lo que ya sabía que no sería aprobado, la diputada morenista Maribel González reclamó en la tribuna: “Aquí no es vanidad de que: pues no viniste a negociar conmigo. La ética no se negocia, el sentido social no se negocia. 

Voy a presentar dos reservas, si no las quieren aprobar, no las aprueben, pero es un recurso para los braceros, que por años estuvo haciendo un esfuerzo para ganarse ese recurso”.

Réplicas de Jorge Espadas y David Martínez 

Horas más tarde, en clara respuesta a lo dicho por David Martínez, el panista Jorge Espadas subió a tribuna a manifestar:

“Agradezco a quien quiere dialogar, y hemos dialogado de frente, no en lo oscurito, hemos siempre estado abiertos a dialogar y a construir, y siempre dispuestos a respetar la decisión de cada uno de los diputados”. 

Agradeció a los diputados del PRI, MC, Partido Verde, PT, y por supuesto al PAN.  

Esa es la altura que hemos tenido en el Congreso, esto es un parlamento. (…). Vamos a construir con quienes quieren dialogar, en lo individual, con los que no, pues no, a construir lo bueno para Guanajuato”.

“Descalifico cualquier expresión que se haya hecho aquí por dialogar. Y les agradezco construir para Guanajuato”. 

David Martínez no se quedó con las ganas y también subió a tribuna a replicarle: “Tengo testimonio de que lo condicionaron: Te aprobamos algunas, pero votas a favor del presupuesto. Eso no es diálogo, eso es imposición. 

“Nosotros vamos a dialogar con quien busque el bien de Guanajuato. Y repito: nuestra ética no vale 10 millones de pesos, no vale 18 millones de pesos. Y nos encontramos con que con la pared no se dialoga”.  

Diputados del PAN. Foto: Catalina Reyes

Rechazo del PAN y PRI a más recursos para la Alerta de Género

La mayoría panista y priista rechazaron dos propuestas del PVEM y Morena para atender la Alerta de Violencia de Género por 15 millones de pesos. 

La primera propuesta, presentada por Itzel Mendo del PVEM, solicitaba 9 millones de pesos para el programa Vivamos Seguras, de atención a mujeres del IMUG, para la Alerta de Violencia de Género en el Estado y 17 municipios. Esta propuesta fue rechazada por 21 votos contra 13 de Morena y PVEM.

Maribel González, diputada de Morena, también propuso una reasignación de 6 millones de pesos al mismo programa, debido a que Vivamos Seguras solo tiene 14 millones de pesos para 2025, y con esta modificación apenas se agregarían 6 millones. 

Otras propuestas que fueron rechazadas incluyen la de reconstrucción mamaria por un millón de pesos y 4 millones para detección de cáncer cervicouterino.

La única propuesta aprobada para el área deportiva fue la de 8 millones de pesos para el desarrollo de talentos deportivos, que recibió 18 votos a favor y 15 en contra. 

Sin embargo, tras la aprobación, el coordinador de la fracción del PAN, Jorge Espadas, le ordenó a su asesor: “Javier: Mándame una reserva para echar para atrás esta propuesta”.

Por otro lado, a las priistas sí se les aprobaron algunas propuestas: a Ruth Tiscareño, 3 millones para reconstrucción mamaria; y a Rocío Cervantes, 3 millones para la detección de cáncer cervicouterino.

El total de reasignaciones presupuestales, planteadas por el PAN, PRI, Morena, PVEM, MC, PRD y PT fue por 160 millones 500 mil pesos, en una sesión que duró más de nueve horas.  

El Presupuesto de Egresos del Estado para 2025 será por un total de 122 mil 222 millones 611 mil 78 pesos.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *