Guanajuato.- Solo el 50 % de los propietarios de dos millones 600 mil vehículos que hay en el padrón pagan refrendo en Guanajuato, confirmó a AM la Secretaría de Finanzas a través del área de comunicación.
La dependencia añadió que por el cobro del refrendo ha recaudado este año 774.6 millones de pesos hasta noviembre, lo presupuestado por la Secretaría fueron 790.7 millones de pesos.
Para el siguiente año, contemplan recaudar 827.5 millones de pesos por concepto de refrendo. Es decir, pese al aumento del pago, la proyección sigue siendo que solamente paguen solamente la mitad de los propietarios de unidades.
Y es que el miércoles, durante la discusión del paquete presupuestal, de última hora la mayoría de los diputados locales eliminó el aumento al Impuesto a la Tenencia de Vehículos de Lujo para los cuatro próximos años, pero a cambio aplicaron un aumento de 100 pesos al cobro del refrendo en 2025.
El diputado Jorge Espadas presentó la propuesta para que el costo del refrendo aumente de 572 pesos que cuesta hoy, a 672 pesos que costará en 2025.
En entrevista posterior, explicó que actualmente el padrón vehicular de Guanajuato es de 2 millones 600 mil vehículos, pero según la Secretaría de Finanzas solo pagan refrendo la mitad, por lo cual estarían pagando el aumento un millón 300 mil vehículos.
Finanzas confirmó a AM que así ocurre.
Y es que el incremento de 100 pesos en el refrendo vehicular, dejaría un ingreso adicional de 260 millones de pesos, de pagar el total del padrón vehicular de Guanajuato, señaló Arturo González Palomino, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado (AMDA) Guanajuato.
González Palomino estimó prudente que el dinero que se capte se utilice en vialidades, y mejoras en la movilidad.
No estamos a favor de un impuesto a un producto que nosotros vendemos, esto nos resta competitividad, de los males el menor”.
DAR