Guanajuato.- Consejeros del Infonavit en Guanajuato manifestaron que si hay pruebas de corrupción por la reventa de casas de interés social, debe presentarse una denuncia contra los responsables y que no solo sea un pretexto para tratar de justificar que el Gobierno federal quiera quedarse con el ahorro de la subcuenta.
No tengo la menor idea de eso que está denunciando el director general del Infonavit, Octavio Romero, en el sentido de la reventa de casas, pero si hay un acto de corrupción, de quien sea que se denuncie y se aplica todo el peso de la ley porque es dinero de los trabajadores y esto no se puede tolerar”, dijo el líder estatal de la CTM, y Consejero del Infonavit, Hugo Varela Flores.
Lo anterior lo dijo luego de que el director del Infonavit, Octavio Romero, en la conferencia de la mañanera con la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurara que en Guanajuato se detectó que 75 viviendas del infonavit fueron revertidas 607 veces, algunas hasta 4 veces en un año, y el fraude asciende a 1 mil 200 millones de pesos
Varela Flores dijo que en las juntas de Consejo nunca se expuso esto, y que dura mucho esta acusación que hace el director del Infonavit, pues para la venta de viviendas está la certeza del Registro Público de la Propiedad, que no lo permitiría, cuando se llevan a cabo las hipotecas.
“El dinero que hay en el Infonavit es de los trabajadores y nadie tiene derecho a quedarse con los ahorros; si hay líderes, notarios, o empresarios coludidos con alguna red delincuencial se tiene que actuar y llegar al fondo del asunto”, añadió.
Añade Hugo que el gobierno solo busca justificar el que se quiera quedar con los ahorros de los trabajadores con la modificación que hizo a la Ley.
“No creo que el gobierno del Estado a través del Registro Público de la Propiedad, donde se inscriben las hipotecas se preste a un fraude y que tenga dos o tres inscripciones de hipotecas, todo esto me suena a un pretexto para justificar que el gobierno federal quiera quedarse con los ahorros de los trabajadores” agregó Hugo Varela.
Por su parte del líder de la CROC, Antonio Hernández Navarro, también Consejero del Infonavit, dijo que no estar enterado de esto que señala el director General, y porque hasta ahora que quieren quedarse con los ahorros de los trabajadores lo dicen, y no se hizo nada a lo largo de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
No estoy enterado, más que señalen que están involucrados notarios, abogados, peritos valuadores. Si tienen pruebas, como dicen, que se actué, pero que no traten de buscar una justificación para quedarse con dinero que es de los trabajadores”, añadió.
Por su parte el ex presidente del Colegio de Notarios, Jorge Arturo Zepeda Orozco, señaló que el Infonavit ha permitido muchas irregularidades, pero no ahondó más sobre el tema.
Consejeros señalaron que si hay fraudes, en estos podrían estar involucrados “coyotes”, pero resulta raro que los delegados del Infonavit hayan callado durante pasados sexenios.
“¿Que tiene que ver la Ley que quiere desaparecer los ahorros de los trabajadores con la denuncia de corrupción? El Infonavit es de los trabajadores y de los patrones, no del gobierno, se maneja en forma tripartita”, señaló Hugo Varela.
Los consejeros y el mismo Infonavit han reconocido que hay en Guanajuato centenares de casas abandonadas e invadidas, pero no revendidas.
DAR