Guanajuato.- Los cuatro diputados de Morena, a quienes el PAN y los demás grupos parlamentarios en el Congreso les aprobaron sus reasignaciones de dinero en el Presupuesto del Estado para 2025, fue porque se acercaron al coordinador de la bancada panista Jorge Espadas Galván.
También lo hicieron con el conocimiento del coordinador parlamentario de Morena, David Martínez Mendizábal, afirmó Espadas Galván en entrevista.
Y es que el miércoles 18 de diciembre, durante la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos del Estado para 2025, la mayoría del PAN, PRI, PVEM, PRD, MC y PT, aprobaron las reasignaciones solo de cuatro diputados morenistas: Ernesto Millán, Edith Moreno, María Eugenia García y Antonio Chaurand. Pero se las rechazaron a otros 7.
Entrevistado al final de la sesión del pleno sobre esta diferenciación en el apoyo a la bancada de Morena, Jorge Espadas lo explicó.
Cinco diputados se acercaron al grupo parlamentario del PAN para que aprobáramos sus reservas, con cuatro pudimos construir, con una diputada definitivamente no pudimos construir porque era una reserva de 100 millones de pesos, de un recurso que está en la federación.
“Eso lo dije hace varias sesiones, que no podíamos construir y ya lo había dialogado con ella, que no podíamos apoyar esa reserva. Las que pudimos apoyar las apoyamos, lo que pudimos construir con quienes decidieron dialogar dialogamos, así de sencillo”.
Se refería a Maribel González, quien propuso reasignar 100 millones de pesos para pagar a los exbraceros que trabajaron en Estados Unidos de 1942 a 1964, que durante ese tiempo crearon un ahorro, que fue entregado hace años al Gobierno de México pero éste no lo repartió a los extrabajadores y se desconoce dónde quedó.
Se le preguntó si tuvo diálogo con David Martínez, coordinador de la fracción de Morena, previo a este apoyo diferenciado. Respondió que todos los días tiene acercamiento con él y además en las sesiones semanales de la Junta de Gobierno.
David me manifestó la negativa de ir con el presupuesto y con la Ley de Ingresos. David me dijo: ‘se te van a acercar en lo particular’. Yo dialogué con cada diputado y cada diputada que se acercará, así me lo dijo el coordinador y con mucho gusto dialogué con todos los que me buscaron, con muchísimo gusto.
“Yo busqué a otros, construí con ellos, construimos redacciones juntos. Como siempre, como se hace en el Congreso. Pero como dijo una diputada (de Morena) al cierre, ellos con nosotros no van a dialogar, ellos dialogan con los ciudadanos. Yo también soy ciudadano, pero bueno, respeto los puntos de vista.
“Yo dialogo con quien me permite dialogar, yo no puedo forzar a nadie a dialogar. Pero la puerta está abierta, la mano está extendida, para seguir construyendo por Guanajuato. Y la prueba está clarísimo el ejemplo hoy con la aprobación del presupuesto de que aquí se construye con todos los que quieran y con todas las que quieran”, explicó Espadas Galván.
Como ejemplo del voto diferenciado para las propuestas de Morena, el miércoles 18 de diciembre, en la sesión del pleno, al diputado morenista Antonio Chaurand le aprobaron una y le rechazaron otra. Propuso una ampliación para el programa “Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias” por 2 millones de pesos y disminuirlos del gasto de operación del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato. Esa sí se la aprobaron.
La segunda buscaba disminuir el presupuesto del Tribunal Electoral, y pidió se le quitaran 18 millones, de los cuales, 6 millones de pesos serían para destinarlos al proyecto “Fortalecimiento a la Educación Inicial”. Esta se rechazó.
La también morenista María Eugenia García propuso ampliar en 1.5 millones para el programa de siembra de peces, que se tomarían del IEEG. Se aprobó.
Otra propuesta, para acciones para atender la Alerta de Violencia de Género en el Estado y 17 municipios, propuso quitar 17 millones de Infraestructura para la Conectividad Estatal que se pasarían al Centro de Justicia para las Mujeres del Estado, ubicado en Irapuato. También se aprobó.
“Están en libertad”: David Martínez
Entrevistado respecto al voto diferenciado de su fracción, David Martínez afirmó: “Yo no puedo impedir que vayan y negocien individualmente” los cuatro que lo hicieron con los diputados del PAN para que les aprobaran sus reasignaciones y que lo hicieron en uso de su libertad.
Están haciendo uso de su libertad, malo que hubieran votado en contra. Hay una diferencia en cuanto a las estrategias políticas.”
“Emplearon una estrategia distinta a la que el grupo parlamentario había acordado, que era: esperemos a ver en el presupuesto que envía Libia beneficia a los municipios que gobierna Morena, a los 13. Eso no ha ocurrido todavía, lo que ocurrió es que golpeó a los municipios de Morena”.
Entonces, hubo compañeros suyos que fueron a negociar. “Yo no puedo impedir que vayan y negocien individualmente sus puntos en lo particular, no los puntos de Morena”.
Antes de la sesión yo hablé con Espadas y les dije: vamos a votar todas las propuestas del PAN con fines sociales evidentes. Espero que acompañes todas las propuestas del grupo parlamentario de Morena. Me dijo: voy a ver.
“¿Qué fue lo que ocurrió? estos cuatro compañeros se sentaron con él y negociaron las suyas, no las de Morena”, explicó.
Pero señaló que no votaron divididos, porque los 11 diputados morenistas votaron a favor del presupuesto tanto en lo general como en lo particular, cada una de las reservas que hicieron cada uno de los 36 diputados de todos los partidos.
División morenista
Durante la sesión de este miércoles 18 de diciembre, los diputados de Morena vieron su bancada dividida por las reasignaciones en el Presupuesto de Egresos para 2025.
Mientras que a siete morenistas les rechazaron sus propuestas, a los diputados Edith Moreno Valencia, Ernesto Millán Soberanes, María Eugenia García y Antonio Chaurand (uno de dos) se les aprobaron sus reasignaciones.
AAK