Guanajuato.- En la lista actual de fugitivos más buscados de Guanajuato, publicada en el sitio web de la Fiscalía General del Estado, solamente aparecen las fotografías de siete prófugos, pero sin información de quiénes son o qué hicieron.
Al que tienen más tiempo buscando en esta lista es a Alan Jahaziel Orozco Barajas, acusado de asesinar, en 2013, a Noemí Rocha Aviña, estudiante del Tec de Monterrey; de acuerdo con las autoridades, fue estrangulada por el joven, quien luego avisó a la familia de la víctima por Facebook dónde se encontraba el cuerpo.
No obstante, de los siete más buscados, no se presentan datos concretos. Por el contrario, aparecen de forma escueta y muy lejana a los más buscados de otras entidades, donde incluso hay recompensas.
Muy apenas se observa su fotografía, pero sin ningún dato significativo.
Destaca el caso de José Luis Ernesto Sánchez Guardado, alías “El Güicho”, quien secuestró a un hombre el 12 de enero del 2012 en León, a quien supuestamente asesinó.
En acuerdo con la extinta PGR se ofrecía una recompensa de un millón y medio de pesos por su captura, por parte de la ahora Fiscalía General de la República.
En la lista, presunto sucesor del Marro
Otro de los más buscados en Guanajuato es Fernando Emmanuel Juárez Morelos, alias “El Panther”, presunto sucesor de José Antonio Yépez Ortiz “El Marro” al frente del Cártel de Santa Rosa de Lima.
“El Panther” ya había sido detenido en octubre de 2021, pero liberado por un juez al no decretarse legal la detención, por lo que volvió a la lista tras que se libraran nuevas órdenes de aprehensión en su contra.
Otro presunto integrante del Cártel de Santa Rosa de Lima, en la lista de más buscados de Guanajuato, es Ricardo Adrián Ruiz Moreno alias “El Cañas”, quien fue amenazado en mensajes enviados por un cártel rival y quien es sobrino de una mujer que apareció en un video, siendo torturada.
En la lista también aparece José Pascual León Martínez, señalado como presunto generador de violencia en Guanajuato.
En 2016 resultó lesionado en un enfrentamiento entre civiles armados y autoridades, donde tres personas fueron abatidas.
Fue trasladado a un hospital pero desde entonces no se sabe nada de él. Presuntamente promovió un amparo en 2020 en el Juzgado Sexto de Distrito en Guanajuato.
En la lista, operador en San Pancho
Adrián Guadalupe Rodríguez Padilla, alias “El Maya”, quien presuntamente opera en los pueblos del Rincón, se encuentra también en la lista de los más buscados en Guanajuato.
Se le vincula con Santiago Quiroz Zermeño alías “El Chago”, exjefe de plaza a quien se le atribuyen varios homicidios.
De quien se desconoce información es de Marco Antonio Jaimes Espinosa, quien también aparece en la lista.
Algunos de los más buscados que ya no aparecen
En la lista de los más buscados, han ido saliendo personas que ya fueron detenidas o a quienes ya prescribió el delito.
Tal es el caso de Jahaziel García Valenzuela, quien en agosto de 2002 presuntamente asesinó a puñaladas a Denisse Muñoz de Mendiola, una joven que tenía 21 años.
Desde entonces, Jahaziel no ha sido detenido y ya no aparece en la lista.
El Artículo 123 del Código Penal del estado establece que la acción penal prescribirá en el término máximo de la sanción privativa de libertad del delito que se trate.
Abel Díaz Lucas alías “El Marranas” y/o “El bolsas”, era considerado uno de los secuestradores más peligrosos en el país.
Supuestamente integró a una banda de criminales que llegaron a Guanajuato y en el 2000 secuestraron a una persona de Abasolo, haciéndose pasar por agentes de la PGR. En 2007 se le detuvo por parte de la patrulla fronteriza, pero no se tiene registro de que haya estado en prisión en Guanajuato.
La DEA actualiza su lista
Tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, el pasado 25 de julio, la Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó su lista de los diez fugitivos más buscados, misma en la que se incluye a personas de origen mexicano.
- Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del Chapo Guzmán
- Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco
- Carlos Omar Félix Gutiérrez, operador del Cártel de Sinaloa
- Liborio Núñez Aguirre alias “El Karateca” ,traficante de fentanilo del Cártel de Sinaloa
- Alan Gabriel Núñez Herrera, operador de Los Chapitos
- Óscar Noé Medina González alias “El Panu”, ligado a Los Chapitos
- Silvano Francisco Mariano alias “El Rayo”, operador de Los Chapitos
AAK