El número perros abandonados que habitan en las calles de Tepeji se ha incrementado en 25 por ciento durante los últimos meses, según comentaron grupos dedicados a promover el cuidado de mascotas, problema que se da principalmente por irresponsabilidad de los dueños.

De acuerdo con las agrupaciones, se estima que Tepeji tiene una población de entre 19 y 20 mil canes; sin embargo, con el incremento antes citado se rondaría la cifra de 23 mil animales.

Señalaron que una hembra entra en celo a los nueve meses de edad y puede tener hasta dos camadas por año, cada una con un promedio de seis cachorros, la mayoría de ellos condenados a vivir en las calles, donde tienen un promedio de vida de dos años.

La presidencia de Tepeji realiza campañas de esterilización felina y canina de manera gratuita, pero la cifra no disminuirá si los dueños no contribuyen, ya que los vecinos de las colonias aledañas al centro, como  Noxtongo, San Mateo y Tlaxinacalpan, dejan a sus animales libres en la calle, sin correas ni placas de identificación.

Además, la presidencia implementó un programa de captura de perros que después eran puestos en adopción, pero algunos sí tenían dueño y por falta de placa se dificultaba recuperar a sus animales, dijeron.

Es por eso que se debe insistir en la esterilización y el correcto cuidado de las mascotas, incentivando a los dueños a esterilizar no solo a las hembras sino también a los machos y tenerlos debidamente identificados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *