El primero de los tres debates de los candidatos presidenciales se llevó a cabo con una modalidad de tres bloques divididos en dos segmentos; en el primero, fueron cuestionados por un moderador y en el segundo consistió en una mesa de diálogo entre los cinco.
Con sede en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, participaron cuatro candidatos y la candidata independiente; el desarrollo fue de acuerdo al mismo formato para los dos encuentros más que sostendrán.
Para el segundo debate con sede en Tijuana, Baja California, se realizó un cambio de horario y será el 20 de mayo a las 9:30 de la noche (hora del centro), y el tercero se celebrará a las 8 de la noche en Mérida, Yucatán, el 12 de junio, de acuerdo con la agencia Notimex.
Los temas guía para la tercia de bloques que establecieron en el primer debate fueron seguridad y violencia; combate a la corrupción y la impunidad; democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad.
El INE realizó un sorteo para definir el orden de los candidatos, el bloque uno inició con Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’ y Margarita Zavala; luego abrió José Antonio Meade y Ricardo Anaya.
Mientras que el bloque tres fue abierto por Margarita Zavala y Andrés Manuel López Obrador.
El tiempo de respuesta de cada candidato a las preguntas fue de un minuto por pregunta realizada por el moderador y de 90 segundos para preguntas de seguimiento, los candidatos hicieron uso de dos réplicas, cada una de 30 segundos máximo.
Los moderadores interactuaron directamente con los presidenciales y durante las mesas de diálogo, los candidatos tuvieron dos minutos y 30 segundos para debatir directamente.
Al terminar el debate cada candidato dispuso de un minuto para realizar un comentario final.
Los moderadores fueron los periodistas Azucena Uresti, Denise Maerker y Sergio Sarmiento, y el debate tuvo una duración aproximada de dos horas.