Durante los primeros tres meses de este año Protección Civil de Tlahuelilpan atendió reportes de seis tomas clandestinas, mientras que en 2017 se atendieron alrededor de 25; trabajo para el que se requiere capacitación constante, informó el director del área, Ángel Barañano Guerrero.
En entrevista, precisó que su corporación cuenta con tres personas capacitadas para la atención y control de fugas de hidrocarburo; sin embargo, todo el año se capacitan en esa u otras áreas.
Además, se cuenta con equipamiento para el manejo de materiales peligrosos como los hidrocarburos y otro tipo de sustancias tóxicas que no son tan comunes en la zona, incluso en corporaciones grandes como las de Tula.
“Tenemos un vehículo ex profeso para el ataque de este tipo de situaciones. Algunas veces hacemos la recuperación de hidrocarburo derramado y se entrega a Pemex a través de un trámite ante el Ministerio Público, de lo que se trata es de minimizar los riesgos a la sociedad”, recalcó.
Por ello, puntualizó que además del equipamiento es importante contar con la capacitación necesaria ya que todo el tiempo están en riesgo la vida de los pobladores e incluso la de ellos mismos.
Su labor permite disminuir riesgos a la población, pues en lo que tardan en llegar elementos de Petróleos Mexicanos (Pemex), ellos pueden aminorar o neutralizar peligros.
Prueba de ello es que en 2017 atendieron alrededor de 25 tomas clandestinas, diez con incendio y 15 con derrame, mientras que este año se han neutralizado en cinco tomas con derrame y una más con incendio. No significaron mayor riesgo para la población por la pronta intervención.
Por ello, hizo un exhorto a la ciudadanía para que este tipo de situaciones se denuncien oportunamente y para que se acerquen a sus unidades de Protección Civil con la finalidad de pedir capacitaciones.