Luego de tres meses sin sesionar, el cabildo de Tlaxcoapan retomó actividades solo para declarar un receso por tiempo indefinido; el motivo del retraso de la convocatoria se debió a la agenda política del presidente municipal, Jovani Miguel León Cruz,  quien también es consejero nacional y estatal del PAN.

Entrevistado al respecto, León Cruz dijo que si bien el Congreso dictaminó que las sesiones de cabildo deben ser dos veces por mes, el municipio tiene la autonomía de postergar las convocatorias y agradeció a los regidores (aunque no específico quiénes) por darle permiso de asistir a resolver temas  pendientes. 

“El tema de sesiones se ha postergado por diversos puntos de agenda, tanto política de un servidor como de algunas tareas que se emprendieron durante este espacio de gestión” señaló. 

En este punto, cabe recordar que el munícipe forma parte de los consejeros estatales y nacionales de Acción Nacional (PAN) y si bien su agenda no le permitió acudir a sesiones en cabildo, si asistió a varias reuniones de consejo. 

RECESO 
Previamente, se declaró un receso en la sesión, en la cual no se pasó de la aprobación del orden del día ya que la convocatoria contenía algunos puntos mal redactados y se pidió la suspensión para corregirlos.

Además, los regidores de oposición expusieron que no estaban de acuerdo con el orden del día porque había más temas pendientes, así como que no tenían la información para analizar diversos puntos que se incluyeron.

La regidora Leidy Sánchez Vergara enfatizó que la ley marca que el cabildo debe sesionar por lo menos dos veces por mes y pidió que no se vuelva a suscitar la suspensión de sesiones como hasta ahora había sucedido, petición que fue secundada por otros compañeros.

INCONFORMIDAD DE COMERCIANTES SEMIFIJOS 
Dentro de los puntos se incluyó una propuesta de prohibición de comercio fijo y semifijo en el primer cuadro de la cabecera municipal y 500 metros a la redonda, lo que provocó que decenas de comerciantes se dieran cita en el cabildo para manifestar su inconformidad.

En este punto se puntualizó que no serán 500 metros a la redonda sino solo algunas avenidas como la Francisco I. Madero y que se debe especificar para no incluir a comerciantes nocturnos, del tianguis de los domingos y de temporada, por lo que ésta corrección se hará en el orden del día y se volverá a convocar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *