La comunidad LGBTTI en Hidalgo exigió que ‘Osmara’, una de sus integrantes que desapareció hace 23 días, sea encontrada con vida; a su vez, pidieron ser tomados en cuenta por los candidatos que buscan un cargo público en las elecciones del 1 de julio.

Los activistas que forman parte de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Travesti e Intersexuales, también conocidos como LGBTTI, se reunieron para pedir a las autoridades correspondientes den solución a la desaparición de Osmara, ya que hasta el momento no existe respuesta. 

Por tal motivo, realizaron un llamado a los aspirantes a diputados federales, locales y senadores en el estado sin distinción de partido político, para incluir en su agenda “el derecho de todas las personas LGBTTI y de todas las mujeres a vivir sin violencia ni discriminación (…) nunca más un Hidalgo sin nosotras”, mencionaron. 

Dicho pronunciamiento derivó de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia que se conmemora el 17 de mayo.

La comunidad LGBTTI hidalguense explicó que esa fecha se tomó como punto de partida debido a que en 1990 la homosexualidad dejó de ser catalogada como una conducta que requiera de tratamiento psiquiátrico.


 

PIDEN RECTIFICAR ACTAS DE NACIMIENTO

Durante el posicionamiento de la comunidad, también solicitaron al Congreso del estado que las actas de nacimiento puedan ser rectificadas para los integrantes de LGBTTI.

“Exigimos al Congreso de Hidalgo las reformas pertinentes para la rectificación del acta de nacimiento de las personas trans y el acceso integral a la salud”.

Así como la implementación de políticas públicas que garanticen la seguridad y no discriminación para las mujeres.

“Que ya se pongan a trabajar los diputados y que no nada más estén dando promesas y promesas de campaña que no cumplen ya cuando llegan al curul”, finalizaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *