En el segmento derecho de migrantes, Gerardo Ozuna (ciudadano que realizó una pregunta el segundo debate presidencial) dijo que México es un exportador de migrantes a Estados Unidos, y acusó que se carecen de acciones en torno a los derechos de los migrantes, especialmente de los mexicanos.

Ante el señalamiento, el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, acusó que la deportación aumentó en un 40 por ciento en lo que va de 2018.

Respecto a la opinión de los indocumentados, Antonio Alarcón, originario de Veracruz, pero que habita en Estados Unidos, cuestionó los compromisos que harán en torno a los 540 mil jóvenes conocidos como “dreamers”.

Para que los jóvenes sean reconocidos “en un país que no los acepta”, Anaya Cortés, dijo que pondría “todo sobre la mesa en la negociación bilateral y acudir a los organismos multilaterales”, acción que refutó el candidato José Antonio Meade, ya que señaló que las instancias multilaterales no son una opción para los migrantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *