El Congreso local recibió la sentencia de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) en la que se resolvió que el gobernador de Hidalgo Omar Fayad Meneses no incurrió en un delito electoral con la entrega de recursos del programa Prospera pero detalló que utilizó lenguaje sexista.
María Luisa Pérez Perusquía, presidenta del parlamento local, dijo que el documento fue enviado a la comisión de igualdad de género para su análisis.
“El documento aborda la denuncia por el uso proselitista del programa, especifica que no existen elementos para ese señalamiento y se menciona la postura del tribunal por el lenguaje sexista. Vamos a analizar el documento por la temática de igualdad de género, para que se determinen las acciones necesarias”, dijo.
Detalló que el uso del lenguaje no quedó a la interpretación porque Fayad especificó a qué se refería durante el evento.
“Si escuchan los audios el propio gobernador aclaró a qué se refería ante el auditorio, entonces no se presta a la interpretación. Ahí cada quien interpretó, pero el gobernador aclaró a qué se refería”.
Finalmente, explicó que es muy difícil determinar cuándo se usa un lenguaje sexista.
“No existe el lenguaje sexista, es el uso del lenguaje el que puede catalogarse así, en ese sentido la línea es muy delgada porque la interpretación o la connotación sexista del uso del lenguaje tiene que ver con el contexto, con el momento, e incluso con la idiosincrasia de las personas con las que uno está, con lo que cada quien tenga en su mente”, finalizó.