La construcción del parque de energía en el municipio de Nopala iniciará en el segundo semestre de 2018 y se prevé que tarde un año su edificación, así lo informó José Luis Romo Cruz, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
En entrevista, mencionó que dicha planta generará más energía que el proyecto eólico en la Ventosa en Oaxaca, y ya cuenta con los permisos ambientales y los correspondientes al uso de suelo.
“Ahorita están desarrollando el proyecto ejecutivo y lo que se estima es que hacia el segundo semestre de este año ya se puedan tener las condiciones para iniciar la obra”, indicó.
A partir de dicha fecha, Romo Cruz dijo que la construcción tardará un año debido a la magnitud del proyecto que contempla más de 400 hectáreas y una inversión aproximada de “100 millones de dólares, es decir, mil 900 millones de pesos”.
“Este proyecto por su magnitud en cuanto a generación de energía es uno de los más importantes a nivel nacional en la zona centro del país”, puntualizó.
El convenio para el proyecto de Nopala se realizó con las empresas extranjeras SunPower y Atlas, la primera con presencia en Sudamérica, Australia, Francia y Alemania, cuyos ingresos netos anuales son de 2 mil 500 millones de dólares.
Mientras que Atlas es una firma con sede en Reino Unido y presencia en Chile, Brasil, Estados Unidos y ahora en México.