El Instituto Nacional Electoral (INE) de Hidalgo pidió a los partidos políticos no reclutar a sus funcionarios de casilla para integrarlos como sus representantes en los centros de votación que se instalaran el próximo 1 de julio.
El llamado lo hizo Juan Carlos Mendoza Meza, vocal secretario de la junta local del INE en Hidalgo quien reconoció que la integración de los funcionarios de casillas “se ha dificultado”, aunque agregó que la situación no pone en riesgo la organización de las votaciones.
Al respecto, José Luis Ashane Bulos, vocal ejecutivo del INE en el estado, explicó que a manera de apoyo, el día de la jornada electoral se les da 250 pesos a los ciudadanos que integrarán las mesas de casilla.
Sin embargo, “algunas veces los partidos políticos los convencen. Leí que en alguna entidad se tenía entendido que habían ofrecimientos de algunos políticos que prácticamente le estaban ofreciendo el doble que nosotros les ofrecemos como apoyo”, indicó.
El principal atractivo de los funcionarios de casilla es la capacitación y conocimiento de la operación electoral, lo que facilita y ahorra tiempo a los partidos políticos para buscar a sus representantes.
EN ZONAS URBANAS HAY MÁS RESISTENCIA DE LOS CIUDADANOS
Ashane Bulos informó que en las zonas urbanas existe una mayor resistencia por parte de los ciudadanos para participar en la organización de los comicios; a diferencia de las zonas rurales, donde es más fácil llevar acabo la integración de las mesas de casilla.
“Esta complicación no es exclusiva de Hidalgo, se da prácticamente en todos los procesos electorales. Sabemos que en la zona rural es más fácil llevar a cabo la integración de las mesas de casilla que en la zona urbana, ahí es un poco más complicado porque la gente se llega a reusar en participar… esa es la realidad de las cosas y no estamos tapando el sol con un dedo”, indicó.