En la comunidad de Teltipán se ha implementado un modelo de vigilancia rural en el que regadores y campesinos formaron una red de rápida acción en caso de incidentes; el regidor Manuel Sánchez Cerón, sugirió que el modelo se aplique en todas las comunidades de Tlaxcoapan.

En entrevista, el regidor precisó que los regadores que trabajan de noche realizaron la red para dar pronto aviso a seguridad pública sobre cualquier incidente.

“Este modelo ha funcionado muy bien ya que se han disminuido los robos de bombas de agua que había afectado a los campesinos”.

Además, señaló que en la colonia La Cruz, de Teltipán, habitantes organizaron un comité de vecinos vigilantes después de ocurrido un presunto intento de secuestro.

Por lo que exhortó a las demás comunidades a organizarse en redes de vigilancia para aminorar los índices delictivos en el municipio.

Sobre todo porque existen solo 34 elementos policiales para todo el municipio, 16 uniformados y un mando policial por turno, los cuales resultan insuficientes para atender a toda la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *