Misael Vera Vázquez, aspirante del Partido Encuentro Social, acusó durante el debate entre candidatos a diputados locales por el distrito Pachuca XII, que a los universitarios se les está coaccionando: “o votas o te repruebo”.

En la recta final de este encuentro organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEE), el pesista calificó como una “pena” dicha situación.

“No obedezco a grupos políticos, nadie me impuso, es una pena y una tristeza que hoy a los jóvenes universitarios se les está coaccionando”, dijo Vera Vázquez en su mensaje final.


 

LAS PROPUESTAS DEL DEBATE 

Dar trabajo a los adultos mayores en escuelas para que lean cuentos a niños, crear la Agencia de Desarrollo Económico, triplicar el sueldo a los policías, gestionar defensores en lenguas indígenas y dar seguros médicos de por vida, fueron algunas de las propuestas que sobresalieron en el debate entre los candidatos a diputados locales por el distrito 12 de Pachuca. 

Para que las personas mayores puedan tener más participación, la candidata de Morena, María Corina Martínez García, pidió escucharlos, aprender de ellos y crear fuentes de trabajo para que en las primarias lean cuentos a los niños y no solo tengan que ocuparse como “cerillos” en centros comerciales.

Pablo Arturo Gómez López, candidato de Movimiento Ciudadano, propuso la creación de la Agencia de Desarrollo Económico Local, para articular un plan regional entre los municipios que convergen en Pachuca y aprovechar las vocaciones que deriven en mayores empleos.

El candidato naranja, quien renunció al PAN, aseguró que en las siguientes elecciones verá por segunda ocasión caer al PRI de quien dijo: “son viejos lobos vestidos de ovejas”.

Francisca Ramírez Analco, candidata del PRI, apostó al rescate de los espacios públicos para que los jóvenes puedan impulsar el deporte, la cultura y la recreación, pues indicó que hay un problema serio de delincuencia que atrae a la juventud. También dijo que buscará la revalorización de la feminidad.

Misael Vera Vázquez, candidato del Partido Encuentro Social (PES), propuso triplicar el sueldo a los policías y coincidió, ante pregunta expresa, dotarlos de un seguro médico de por vida. 

Por su parte, Jenny Marlú Melgarejo Chino, candidata de la coalición Por Hidalgo al Frente (PAN-PRD) dijo que desde el congreso de Hidalgo buscará que se garantice el equipamiento y la dotación de medicinas en Centros de Salud, privilegiando un mayor presupuesto.

En tanto, María Cristina Chargoy Ortiz, candidata del Partido del Trabajo (PT) consideró importante que se exija un servicio de salud más eficiente, por lo que se comprometió a legislar para aumentar el presupuesto de los servicios médicos de la Secretaría de Salud.

Anabel Martínez Acosta, de Nueva Alianza, indicó que buscará atraer mayor inversión al estado a través de empresas “para que vengan ensambladores para contratar a los egresados de las universidades”.

Al debate no asistió Andrea Acoltzin Chavarría, candidata por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

CANDIDATA DEL PRI EVADE TEMA DEL USO DE LA MARIGUANA 

A la pregunta de la legalización de la mariguana para uso medicinal y recreativo, Francisca Ramírez Analco, candidata del PRI, evadió el tema al centrarse en las necesidades de los adultos mayores.

“Mi opinión sobre la legislación de la mariguana con fines medicinales y reactivos, tiene que ver con que, este es un tema ya tratado a nivel nacional, se ha avanzado al respecto… creo que es importante hablarle de los padecimientos que tiene los adultos mayores, nosotros tenemos una deuda moral con ellos pues han sido los constructores y proveedores de las familias y tenemos que hacer visible los temas de salud”, respondió a la pregunta enviada por ciudadanos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *