Durante los primeros cuatro meses del año ocurrieron cinco tomas clandestinas diarias en Hidalgo.
En dicho lapso han sido contabilizados en el estado 606 incidentes por robo de hidrocarburo, lo que coloca a la entidad en el segundo sitio a nivel nacional por este tipo de delitos.
Así lo demuestra el reporte mensual de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual refleja que tan solo en abril se identificaron 151 tomas clandestinas, cifra que se suma las 173 que Pemex cuantificó en marzo, 143 en febrero y 139 al iniciar el año.
El reporte de tomas clandestinas indica que a nivel nacional Hidalgo ocupa el segundo lugar por dicho ilícito, solo por arriba de Puebla, cuyo número de incidentes en cuatro meses fue de 801.
A la entidad hidalguense la secundan Guanajuato con 563 ductos ilícitos; Veracruz con 551; Jalisco, 481; Tamaulipas, 462 y el Estado de México con 418.
En contraste, diez de las 32 entidades del país no tienen registro de tomas ilícitas: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.
INCREMENTARON 116 POR CIENTO LAS TOMAS CLANDESTINAS
Las estadísticas de Petróleos Mexicanos muestran que de enero a abril de 2017 se contabilizaron 280 tomas; cantidad que se duplicó en el mismo lapso, pero de 2018.
Es decir, las 606 tomas detectadas en lo que va de 2018 representan un incremento de 116.43 por ciento con respecto al año pasado.
Tan solo en enero de 2017 se encontraron 66 tomas clandestinas, 64 más en febrero, 85 en marzo y 65 en abril.
En total, en México se han identificado 5 mil 176 tomas en los primeros cuatro meses del 2018.
El reporte de Pemex puede ser consultado AQUÍ.