Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca concentran 60 por ciento de los delitos electorales e ilícitos cometidos por servidores públicos en Hidalgo de enero a mayo de 2018.

Así lo muestran las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que a su vez indica que dichos delitos del fuero común incrementaron 327 por ciento en los primeros cinco meses de 2018 en comparación con el año pasado.  

Tan solo en Hidalgo, de los 84 municipios que conforman la entidad, 43 presentan incidencia delictiva tanto en delitos electorales como en aquellos que son cometidos por funcionarios a nivel estatal.

LOS TRES MUNICIPIOS CON INCIDENCIA DELICTIVA

De enero a mayo de 2018 en la entidad hidalguense se han cometido 181 ilícitos por servidores públicos y siete más de tipo electoral.

De esos 188 delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación reportadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), 60 por ciento lo concentran tres municipios.

La lista la encabeza Pachuca con 67 ilícitos cometidos por funcionarios, le sigue Mineral de la Reforma con 28 casos (de los cuales uno es electoral) y Tizayuca, con 17 (uno electoral).

Sin embargo, hay 40 municipios más que se anexan a la lista de dichos delitos, entre los que destacan: Acatlán (cuatro casos), Cuautepec (cinco), Huejutla (cuatro), Ixmiquilpan (tres), Tepeji (seis) y Tulancingo (nueve).  

Mientras que los lugares con incidencia específica en delitos electorales son: Huejutla de Reyes con dos casos, en tanto que en Huautla, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tlanchinol y Tula de Allende se ha contabilizado un ilícito electoral en cada entidad.

DELITOS POR SERVIDORES PÚBLICOS INCREMENTAN HASTA UN 327 %

Las numerarias del Secretariado Ejecutivo muestran que los delitos cometidos por servidores públicos y los ilícitos electorales incrementaron en 327.27 por ciento, al pasar de 44 a 188 violaciones.

En los primeros cinco meses de 2017, el SESNSP contabilizó solo 44 casos en mayo por los delitos cometidos por servidores públicos.

No obstante, la cifra incrementó a 188 en el mismo lapso de 2018; tan solo en enero se contabilizaron 35 delitos efectuados por funcionarios, 45 más en febrero, 41 en marzo, 41 en abril y 19 en mayo.

Respecto a los delitos electorales, que corresponden a siete casos, uno se registró en marzo, otro en abril y cinco más en mayo.

DELITOS POR SERVIDORES DEL FUERO FEDERAL

La incidencia del fuero federal en delitos electorales y de servidores públicos refiere a los que se encuentran tipificados en el Código Penal Federal, de los cuales, 12 corresponden a Hidalgo.

Aunque de enero a mayo de este año no se contabilizaron delitos electorales, en los ilícitos cometidos por servidores públicos sí se registraron 12 casos: 8 en marzo, dos en febrero y dos más en abril.  

En comparación con 2017, dichos ilícitos tipificados a nivel federal mostraron un incremento solo en los electorales, ya que en dicho año se contabilizaron 24 casos; mientras que en los cometidos por funcionarios se mantuvo la cifra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *