La regidora Xóchitl Yazmín Isidro Cruz acusó que el ayuntamiento de Tepeji continúa sin transparentar la información financiera del municipio.
De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Tepeji es uno de los tres municipios hidalguenses peor evaluados en transparencia de presupuesto, incluso a nivel nacional.
Ya que solo obtuvo 24 por ciento en la evaluación que se hizo para conformar el Índice de Información Presupuestal Municipal (IIPM), el cual sirve para reflejar el nivel de transparencia en cuanto al gasto de los recursos públicos.
Durante la última sesión de cabildo, la síndico hacendario Elizeth Urrutia entregó a los miembros de la asamblea los cortes de caja de los trimestres octubre-diciembre 2017 y enero-marzo 2018, los cuales fueron aprobados por mayoría de votos.
Ante esto Isidro Cruz recriminó que siempre es igual, se aprueban cosas sin que exista análisis de la información, además de que dijo, por ley, los informes deben ser presentados de manera mensual y se deben publicar en el periódico de mayor circulación.
Esto también sucede en mesas de trabajo a las que asiste el tesorero municipal, Francisco Avendaño Hernández, quien da información general y pide que sea aprobada en sesión, finalizó la regidora.