La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo señaló que a través de la recolección de más de cien mil firmas digitales buscarán el nombramiento del fiscal anticorrupción; esto, luego de los comicios electorales del 1 de julio.
Ricardo Rivera Barquín quien preside el organismo empresarial a nivel estatal, señaló que la Coparmex implementará la plataforma de recolección de firmas que utilizó el Instituto Nacional Electoral (INE) para la captación de apoyos al registro de candidatos independientes a la Presidencia de la República.
Explicó que los 65 centros empresariales que conforman el organismo a nivel nacional utilizarán la plataforma para recabar cerca de 103 mil firmas de la ciudadanía para la designación del fiscal titular del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), todas a través de dispositivos móviles.
“Eso es lo que estamos buscando, un fiscal independiente, que cumpla realmente y que sea una presión de la ciudadanía. (…) Los candidatos dicen que sí, que quieren un fiscal independiente pero no vemos tampoco que ninguno haga nada”.
Rivera Barquín indicó que al lograr las firmas, el Senado de la República tendría que atender el llamado ciudadano y legislar sobre él.
La recolección de firmas en Hidalgo iniciará a partir del 2 de julio, un día después de las elecciones en México y serán recaudadas en plazas comerciales y públicas de Pachuca, tales como en la explanada del Reloj Monumental.
Sin embargo, el presidente de la Coparmex no informó sobre el total de firmas que Hidalgo aportará a nivel nacional, tras argumentar que cada entidad donde tiene presencia la Coparmex es diferente respecto al número de habitantes.
Cabe mencionar que en marzo de este año se aplazó la designación del fiscal anticorrupción a petición del Comité de Participación Ciudadana (CPC), debido a las elecciones del 1 de julio.
CANDIDATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS, RESPONSABLES DEL CLIMA ELECTORAL
Tras el enfrentamiento que se dio ayer durante la visita del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, la Coparmex señaló que a menos de dos semanas de las elecciones es responsabilidad de los aspirantes a un cargo público y de los partidos políticos que los representan, garantizar un “clima de calma”.
Ricardo Rivera, dijo rechazar la pelea durante el cierre de campaña del candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tras argumentar que son situaciones que “no abonan al clima electoral”.
“Que (los candidatos) no dividan a la sociedad, que realmente la estén invitando a que participemos, que ellos se avoquen a los que deben de hacer: a sus propuestas y cómo las van a llevar a cabo”, finalizó.