Luego de la vinculación a dos procesos de la coordinadora de administración de finanzas de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), su defensoría buscará interponer tres amparos contra la prisión preventiva y las vinculaciones a proceso por ultrajes y delito electoral.
Además, señaló que el dinero que se encontró al interior de la camioneta durante la detención está resguardado por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH).
Tales declaraciones fueron hechas en conferencia de prensa ofrecida por la abogada Karla Pratt acompañada del abogado Juan Velázquez, así como por autoridades universitarias sin la presencia delpresidente del patronato, Gerardo Sosa Castelán.
OMITE DECLARAR SOBRE AGUSTÍN SOSA
Durante el encuentro con los medios de comunicación, el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola fue cuestionado sobre la aparición de Agustín Sosa Castelán, secretario general de la universidad, mientras se llevó a cabo la detención de la contadora.
No obstante, Pontigo Loyola evitó pronunciarse al respecto, tras argumentar que “Agustín Sosa está en la secretaría general, búscalo y pregúntale, porque lo desconozco”,señaló.
TRES AMPAROS
La defensoría de la funcionaria de la UAEH dio a conocer que interpondrá tres juicios de amparos; el primero por el delito de ultrajes que se le imputan, otro por delito electoral y uno más en contra de la prisión como medida preventiva cautelar.
Respecto al monto económico de 1 millón 400 mil pesos que se encontró al interior de la camioneta que conducía la funcionaria universitaria, dinero que de acuerdo a las autoridades de la UAEH serviría para el pago de albañiles en el campus de Tulancingo, se precisó que permanece resguardado por la PGJEH.
SIN MEDIOS DE PRUEBA: ARGUMENTAN
La defensoría argumentó que debido al proceso que se lleva a cabo no es posible precisar los medios que presentará en la investigación complementaria que se desarrollará durante un mes.
El pasado viernes 22 de junio inició la audiencia que definiría la situación jurídica de la secretaria de finanzas, en la que se exhibieron como medios de prueba 13 videos, dos fotografías, así como el testimonio de un perito en informática y el de un testigo.
Sin embargo, en dicha audiencia de continuidad fue vinculada a proceso por el delito ‘en material electoral’, por lo que permanecerá un mes en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigacióncomplementaria.
La secretaria de finanzas recluida en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca, afronta otro proceso por ultrajes a la autoridad, en el cual la juez Janett Montiel Mendoza determinó dos meses para la investigación complementaria.
La funcionaria de la universidad fue detenida el pasado 15 de junio en la carretera Pachuca-Tulancingo, a la altura de Pachuquilla.
DETENCIÓN INUSUAL: JUAN VELÁZQUEZ
Respecto a la detención, el abogado Juan Velázquez, quien colaborará en la interposición de los juicios de amparo, consideró que la captura de la funcionaria de la universidad “fue inusual”.
Tras argumentar que los elementos de la policía estatal debieron de auxiliarla y no“estar presa sin el derecho que tenemos todos nosotros de la libertad provisional, que le permite a uno enfrentar su juicio desde la calle”.