Autoridades electorales y alcaldes de la zona Tula-Tepeji descartan focos rojos para el día de la elección, no obstante a la existencia de grupos delictivos relacionados con el robo de hidrocarburo.

Durante los primeros meses del año, Hidalgo ocupó los primeros lugares en la incidencia de tomas clandestinas, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex).

Al respecto, el consejero presidente del distrital electoral federal 05, Alberto Duarte Romero, comentó que no tiene conocimiento de que en ese distrito exista alguna agrupación que pueda tener injerencia en la jornada electoral.

Jesús Omar García León, consejero presidente del Consejo Distrital Local 14, con cabecera en Tula, dijo que no hay focos robos para el 1 de julio, pero se contará con presencia de elementos del Ejército y Policía Federal en todo el distrito para garantizar un clima de seguridad y que se emita el sufragio sin problemas.

Recalcó que en las zonas donde hay mayor incidencia por el robo de hidrocarburo, los elementos de seguridad realizarán rondines de manera frecuente, comentó.

SEGURIDAD EN LA REGIÓN TULA-TEPEJI
Por separado, Gadoth Tapia Benítez, alcalde de Tula, hizo un llamado para que sea una jornada de paz y se garantice el ejercicio de la democracia, para lo que se dispondrá de los elementos de seguridad pública, además de que estarán pendientes de lo que la autoridad electoral requiera.

Mientras que el presidente municipal de Tlaxcoapan, Jovani Miguel León Cruz, afirmó que aunque en su municipio sí existe la extracción ilegal del hidrocarburo no se considera foco rojo y que por parte del ayuntamiento se garantiza un estado de paz el próximo domingo.

El alcalde de Tepeji, Moisés Ramírez Tapia, también descartó focos rojos relacionados con incidentes, pero recalcó que sí se contará con operativo por parte de seguridad pública para lo que se requiera. 

Finalmente, Pedro Porras Pérez, presidente municipal de Tezontepec de Aldama, coincidió con sus homólogos en descartar focos rojos y señaló que los elementos de seguridad pública municipal apoyarán a Policía Federal y elementos del Ejército.

EN LAS DEMÁS ZONAS DEL ESTADO 
La presidencia municipal de Ixmiquilpan no tiene registro de ningún foco rojo previo a los comicios del próximo 1 de julio.

Esto, de acuerdo con el presidente municipal Victoriano de la Cruz Rivera, quien explicó que en las últimas horas ha prevalecido la tranquilidad y la normalidad en todas y cada una de las comunidades que integran el municipio, según reporte de Seguridad Pública municipal.

Mencionó que el ayuntamiento de Ixmiquilpan está en disposición de colaborar con la policía estatal para mantener el orden y garantizar la paz social el día de los comicios.

En cuanto a la Ley Seca, señaló que comenzará a partir de la medianoche del viernes y estará vigente durante todo el sábado y domingo. 

Agregó que personal de reglamentos y espectáculos realizarán rondines para verificar que los negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas acaten el ordenamiento.

Victoriano de la Cruz hizo un llamado a la población en general a mantener la paz social, a fin de que la jornada electoral se lleve al cabo con total libertad y seguridad.

¿Y EN LA HUASTECA?
El representante del Instituto Nacional Electoral (INE), Oscar Ávila Aldana, dijo no tener registro de  “ningún foco rojo” que pudiera evitar o poner en riesgo la instalación de las 535 casillas electorales que habrán de instalarse en los 15 municipios que conforman el distrito federal electoral en Huejutla.

De tal manera explicó que en Chiatipan, localidad de Huazalingo, donde sus pobladores se resistieron a la instalación de casillas en procesos electorales pasados, aceptaron participar en la jornada electoral del primero de julio.

“Personalmente platique con él y dijo estar de acuerdo con la instalación de la casilla para que la gente pueda votar por quien ellos deseen”, anunció.

Para el INE un foco rojo seria no contar con los funcionarios de casillas, comentó, sin embargo dejó ver que en este distrito electoral están completos y listos para dar atención a la ciudadanía que acuda a sufragar a cada una de las 535 casillas a instalarse.

“En este momento le puedo decir que tenemos todas las casillas integradas con sus funcionarios capacitados y llevando a cabo las prácticas y ejercicios de simulacro correspondientes”, detalló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *