José Luis Romo Cruz, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo, señaló que hay acercamiento con Petróleos Mexicanos (Pemex) para desarrollar proyectos en las 700 hectáreas que serían destinadas para la entonces Refinería Bicentenario en Tula.
Romo Cruz indicó que la Sedeco ha consensuado trabajo con Pemex para “ver cuál es la actividad económica que podría ser aterrizada”.
No obstante, puntualizó que con Petróleos Mexicanos no se trabaja únicamente el tema de dicho polígono, tras argumentar que con la Reforma Energética, Pemex “se tiene que enfocar a lo que es su mercado, su actividad principal, la petroquímica, y parte de las actividades subsidiarias”.
El proyecto de actividad económica en la refinería, dijo el titular de la Sedeco, se desprende del análisis de mil 700 áreas con uso industrial que la secretaría realizó al iniciar el año, zona a la que podrían adicionarse 3 mil 200 hectáreas más que también tienen características industriales.
Asimismo, recordó que durante la última semana de junio la Sedeco se reunió con el Instituto Mexicano del Petróleo para precisar “qué cosas podemos generar en materia de extracción y de hidrocarburos en zonas de hidalgo”.
INVERSIONES EN MATERIA DE ENERGÍA
Romo Cruz recordó que la meta de inversión durante el segundo año de la administración estatal era de 15 millones de pesos, de la cual hasta el momento ya se tienen16 millones de pesos.
Dentro de esta última inversión está contemplada la planta de energía solar en el municipio de Nopala que se anunció a finales de marzo de 2018, misma que precisó, iniciará su instalación hacia el último trimestre de este año.
Llegará a Nopala parque de energía solar, con inversión extranjera
Mientras que otros proyectos específicos respecto a temas de energía serán desarrollados de enero a marzo de 2019, sin proporcionar mayor detalle.