Llegó el día. Después de las campañas, debates entre candidatos, declaraciones y acusaciones al calor del proceso electoral, los hidalguenses acudirán a las urnas para elegir diputados locales, legisladores federales, senadores y presidente del país. 

Un clima de tranquilidad, un pacto de civilidad que firmaron los partidos políticos y el gobierno de Hidalgo garantizan las condiciones para que los ciudadanos acudan a las urnas con la certeza de que su seguridad está garantizada.

Desde AM Hidalgo dimos cuenta a cabalidad de cada paso en la organización de este proceso por parte de las autoridades electorales, detallamos a nuestros lectores la selección de candidatos en cada uno de los partidos y narramos los actos proselitistas de los aspirantes a un cargo de representación popular.

Nuestro objetivo: aportar un granito de arena a la vida democrática del estado para que el ciudadano cuente con más elementos al momento de ejercer su derecho al voto, por lo que también es un día importante que confiere la gran responsabilidad de informar oportunamente a la sociedad hidalguense.

¿Qué quedará un día después del 1 de julio? Diferencias y reconciliaciones. Algo tenemos seguro: la vida democrática del estado de Hidalgo debe continuar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *