A una semana de la elección de diputados locales, el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) mantiene vigentes tres procedimientos especiales sancionadores relacionados con el periodo de campañas.

Uno es contra dos regidores de Huejutla, emanados del Partido Encuentro Social (PES) y un excandidato; y los dos restantes son por la supuesta colocación de propaganda en equipamiento urbano en el distrito electoral de San Felipe Orizatlán.

El primer asunto, radicado en el expediente TEEH-PES-011-2018, fue promovido por Juan Manuel Alberto Escalante Martínez, representante electoral del PRI, contra los regidores de Huejutla Hernán Hernández Cortes y Leopoldo Hernández Santos y el excandidato a diputado local Sotero Ramírez, todos del PES.

Sólo precisa el expediente una presunta violación al principio de imparcialidad y neutralidad establecido en el artículo 134 de la Constitución Federal.

El segundo y tercer procedimiento especial fueron radicados en los expedientes TEEH-PES-013-2018 y TEEH-PES-012-2018 y tienen que ver con el distrito III con cabecera en San Felipe Orizatlán 

Por una parte se denunció al partido Morena y su excandidato Perfecto Hernández Bautista por una supuesta violación a la normatividad electoral por colgar propaganda en equipamiento urbano.

Mientras, el último caso es contra Gabino Hernández Vite, excandidato de la coalición por “Hidalgo al Frente” conformada por PAN y PRD en la colocación de propaganda en lugares prohibidos.

INEXISTENTE PROPAGANDA DE EXCANDIDATA A DIPUTADA LOCAL DE TIZAYUCA 
Esta tarde, el pleno del TEEH declaró inexistente dos propagandas que vulneraban el principio de equidad en la contienda local de Tizayuca, la cual se le atribuía a la excandidata de Morena Susana Ángeles Quezada.

El procedimiento especial sancionador, promovido por el PT, acusaba que la candidata pintó en una barda y colocó una imagen en la que aparecía con Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, debido a que no se encontraron dichas propagandas en los lugares señalados, el pleno del congreso resolvió calificar como inexistente y concluir en definitiva el procedimiento.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *