Los perredistas van de mal en peor. El PT en Hidalgo superó en votos al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la elección de diputados locales, por lo que el sol azteca quedó en el séptimo lugar de las fuerzas políticas en el estado.
Esto luego que el llamado partido de la estrella obtuviera 54 mil 553 votos, logrando el 3.94 por ciento y recuperando su registro como instituto político local, por lo que a partir del próximo año recibirá nuevamente financiamiento público.
El PRD logró salvar su registro como partido local con el 3.47 por ciento de la votación tras lograr 48 mil sufragios. En la elección pasada de 2016 alcanzó 126 mil 252 tantos.
Por ello, el próximo primero de septiembre, el sol azteca pasará de la tercera a la séptima fuerza política en el Congreso de Hidalgo con un solo diputado de representación proporcional.
MORENA, PRI Y PAN LAS FUERZAS POLÍTICAS
De acuerdo con los resultados finales que arrojaron en las sesiones de cómputo de los 18 distritos electorales, Morena se coloca como la primera fuerza política en el Congreso de Hidalgo.
Esto tras lograr el 43.92 por ciento de la elección al obtener 606 mil 754 votos. Tendrá 17 diputados de mayoría relativa, cuando en la elección de diputados de 2016 apenas tuvo 95 mil 999 votos lo que le valió un diputado plurinominal.
Además, en segundo lugar quedó el PRI, quien desde la elección pasada perdió su hegemonía, ya que logró 271 mil 587 votos (19.65 por ciento), cuando en 2016 obtuvo 355 mil 203 votos; Acción Nacional, se queda en el tercer sitio con 140 mil 846 votos (10.19 por ciento).
Le sigue Nueva Alianza con 78 mil 723 votos (5.69 por ciento); PT con 54 mil 553 (3.94 por ciento); Encuentro Social (PES), con 49 mil 999 (3.61 por ciento); PRD 48 mil (3.47 por ciento); PVEM 37 mil 660 (2.72 por ciento), y en último lugar, Movimiento Ciudadano con 23 mil 738, equivalentes al 1.71 por ciento.
También se registraron 68 mil 612 votos nulos. La participación total fue de un millón 274 mil 202.72 ciudadanos de un total de 2 millones 118 mil 418 inscritos en el listado nominal; es decir, la asistencia en las urnas fue del 65.26 por ciento.