Tan pronto exista oportunidad, el próximo gobierno federal revisará si son necesarios o no los inmuebles y espacios en los que se ubican las delegaciones en Hidalgo, con la intención de generar un mayor ahorro presupuestal.
Estos cambios se harían sin perjudicar la operación de los programas y servicios que hay en las delegaciones, pues “se va a hacer todo lo que se tenga que hacer para optimizar el manejo de los recursos que son de todos los mexicanos”.
Así lo afirmó Abraham Mendoza Zenteno, coordinador de los programas federales en Hidalgo del próximo gobierno de la República, quien indicó que la primera acción de austeridad será la desaparición de las figuras administrativas de delegados o funcionarios de alto nivel que impliquen un gasto oneroso.
En entrevista, el también dirigente de Morena en el estado aclaró que esta reestructuración en las delegaciones no vulnerará a los trabajadores, pues dijo que “se tiene garantizado el empleo del personal técnico-operativo sindicalizado. Nosotros vamos a trabajar con un estricto respecto a los derechos laborales y, en ese sentido, la medida será únicamente a personal de alto rango”.
Como parte del Plan Nacional de Austeridad, planteado por el virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el recurso que se ahorre se destinará para fortalecer los programas sociales y beneficiar a las regiones del país.
A dos días de haber sido nombrado coordinador, Mendoza Zenteno dijo que aún diseñan la forma en la que se ampliarán y se harán llegar los servicios y programas sociales a los diferentes sectores del país.
PENSIÓN UNIVERSAL INICIARÁ EN 2019
Entregar una pensión universal a los adultos mayores de 60 años de edad será una de las primeras tareas que tendrán que aterrizar los próximos coordinadores estatales, la cual comenzaría a partir de 2019.
Aproximadamente serán mil 200 pesos mensuales para cada adulto mayor de México sin importar que estos ya reciban una pensión del ISSSTE o del IMSS, agregó Mendoza Zenteno.
En cuanto al resto de los programas, dijo que habrá reuniones de trabajo para afinar la forma para incrementar y hacerlos eficientes, garantizando que vayan a los sectores que más lo necesitan y sin distingo de partido político.