En Hidalgo, tres de cada diez integrantes de la policía no acreditan sus exámenes de control y confianza; mientras que el número de elementos de seguridad reprobados incrementó 29 por ciento en un lapso de cinco meses.
Así lo muestra el informe de evaluación que emitió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cuyas estadísticas datan del 31 de mayo de este año.
El seguimiento por entidad federativa que realiza el SESNSP tomó como muestra un total de 7 mil 134 elementos pertenecientes a dependencias de seguridad de Hidalgo, de los cuales, solo 70 por ciento acreditó su evaluación.
De la muestra que tomó el organismo, 2 mil 627 personas pertenecen a Seguridad Pública Estatal; 351 a Prevención y Reinserción Social; mil 209 más corresponden a la Procuraduría General de Justicia (PGJEH), mientras que 2 mil 947 personas son de las secretarías municipales.
REPRUEBAN 30 POR CIENTO DE LOS POLICÍAS
En Hidalgo, 2 mil 141 elementos de seguridad reprobaron su evaluación de confianza, lo que corresponde a 30 por ciento del total de la muestra que tomó el SESNSP.
Lo que refleja que 4 mil 993 elementos de seguridad sí aprobaron sus exámenes, cantidad que equivale al 70 por ciento restante.
Aunque Hidalgo no figura entre los municipios peor calificados por la evaluación de sus policías, si es superado por entidades como Colima, Campeche y Coahuila, donde más de 80 por ciento de sus policías aprobó la evaluación.
Mientras que Tlaxcala y Guerrero son entidades en las que no aprobó ni la mitad de sus elementos de seguridad.
INCREMENTA NÚMERO DE REPROBADOS
Las numerarias del Secretariado muestran que en cinco meses se incrementó en 29.37 por ciento el número de policías que reprobaron sus evaluaciones en el estado.
Mientras que en diciembre de 2017 no aprobaron mil 655 policías, la cifra despuntó a 2 mil 141 en mayo de 2018.
Dichas cifras del SESNSP se emiten desde 2014 de manera mensual; sin embrago, los números no incluyen al personal administrativo que labora en las dependencias de seguridad.
La “Evaluación de control de confianza al personal del servicio profesional de carrera de las Instituciones de Seguridad Pública”, puede ser consultada AQUÍ.