El Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) ha identificado que jóvenes del Valle del Mezquital, en cuanto terminan su educación básica, migran a otras regiones y países a trabajar, truncando sus estudios.
De acuerdo con Yoshio Javier Cancino Feria, director general del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), esta deserción y migración tiene su origen en aspectos culturales, pues siguen el ejemplo de familiares.
“Nuestro trabajo es irles a decir ‘oye, actualmente tienes oportunidad de continuar tus estudios en cualquier subsistema’, pues en la educación media superior hay muchos espacios y hasta becas, incluso a nivel universitario”, expresó en entrevista.
A la par se les hace ver las vocaciones productivas que pueden desarrollar en sus regiones y que con una buena educación media y superior pueden emprender empresas y proyectos, “si así lo deciden los jóvenes podrían quedarse en su municipio, cerca de su familia y contribuyendo al desarrollo del estado”, indicó.
El funcionario estatal dijo que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, en Hidalgo la migración hacia otros países para buscar mejores oportunidades se da en 13 municipios, en su mayoría del Valle del Mezquital, Pachuca, Ixmiquilpan y Alfajayucan.
La encuesta nacional de juventud 2010, otras razones de migración de jóvenes a otros estados o municipios es por que contraen matrimonio y por razones de estudio, agregó Yoshio Javier.
ABRIRÁN CASA DEL EMPRENDEDOR JOVEN EN HIDALGO
El director del IHJ anunció que en próximos días abrirán la Casa del Joven Emprendedor, que se ubicará en un espacio de la Casa del Adolescente en Pachuca, en donde las personas de 12 a 29 años de edad podrán acudir a asesorarse para abrir algún negocio.
La idea del IHJ es que cualquier joven que acuda ha dicho espacio con una idea, proyecto o empresa en determinado nivel de avance, le puedan dar las herramientas para potencializar sus propuestas.