Perfecto Hernández Bautista, excandidato de Morena a diputado local por San Felipe Orizatlán buscará que se anule la elección en el distrito 03 bajo el argumento del presunto uso del Programa de Inclusión Social (Prospera) durante la campaña de la entonces candidata común, hoy diputada electa, del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social.
Aunque en principio Morena no planeaba la promoción del juicio electoral, de último momento y a petición de su excandidato Hernández Bautista, la representación electoral del partido informó que se ingresó el juicio ante el Tribunal Electoral del Estado Hidalgo (TEEH).
En entrevista, Omar Martínez Escamilla, representante del partido ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo, informó que este Juicio de Inconformidad (JIN) radicado en el expediente JIN-III-MOR-017-2018 fue signado por el propio candidato.
Sin dar más detalles de los medios probatorios, indicó que el JIN es contra los resultados consignados en el acta de cómputo distrital para la elección de diputados locales por el principio de mayoría relativa en el distrito 03, así como la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría a Adela Pérez Espinoza.
2 MIL 26 VOTOS, DIFERENCIA ENTRE PRIMERO Y SEGUNDO LUGAR
De acuerdo con los resultados del cómputo distrital en San Felipe Orizatlán, la diferencia entre el primer y segundo lugar es de 2 mil 26 votos, los cuales mantienen en la delantera a la candidata común del PRI, PVEM, Nueva Alianza y PES.
Perfecto Hernández Bautista, excandidato de Morena, logró 23 mil 118 votos; mientras, Adela Pérez Espinoza sumó 25 mil 144 sufragios gracias a que el PRI obtuvo 18 mil 443 tantos; PVEM, 899; Nueva Alianza, 2 mil 413 y el PES 3 mil 389 votos (emanada de este último partido).
PVEM IMPUGNÓ EL TRIUNFO DE SU CANDIDATA
De acuerdo con el TEEH, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Hidalgo, también busca la nulidad de la elección de su entonces candidata común en San Felipe Orizatlán.
En el expediente JIN-III-PVEM-016-2018, el partido del tucán controvirtió los resultados del acta de cómputo distrital, así como la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría de su propia candidata.