En México 7 de cada 10 hogares tienen un perro, de acuerdo con el INEGI, y cada vez más familias optan por adoptar perros por encima de tener hijos. Ello abre la posibilidad de que las empresas adopten iniciativas que ya están ocurriendo en otras latitudes del mundo como la del “Día de la mascota en el trabajo” o ser una oficina pet friendly.

Diversos estudios han determinado que llevar la mascota al trabajo contribuye a la mejora de la productividad y eficiencia de los trabajadores, y al mismo tiempo ayuda a reducir el estrés generado en los centros de trabajo.

Es común que las mascotas, especialmente perros, pasen largas horas sin el contacto de sus dueños, por ello diversas empresas alrededor del mundo han adoptado el permitir que sus colaboradores sean acompañados por éstas en su jornada laboral.

Soportado en diversos estudios como el de la Universidad de Virginia en Commonwealth, los empleadores saben que los beneficios que otorga al empleado esta práctica van desde una disminución en los niveles de estrés, mejoras en la satisfacción del empleado, en su desempeño y en un mayor rendimiento. Así también se ha encontrado que quienes suelen llevar a su canino son más felices e incluso hay quienes están dispuestos a trabajar más.

Aunque en México las  oficina pet friendly no son comunes, en Estados Unidos una de cada cinco empresas han adoptado el Pet Day como una práctica habitual, entre las empresas pro mascotas están Google, Amazon y Nestlé en Reino Unido. Así está sucediendo también en Europa.

La marca de alimentos Purina tiene una iniciativa denominada Pets to Work, en la que destaca otros beneficios que han observado al implementar una política que permita a los empleados llevar perros o gatos a la oficina como:

– Mayor retención del personal.

– Mantiene al personal en movimiento.

– Se fomenta una mejor relación entre el personal.

– Mejora el estado de ánimo.

– Ayuda a equilibrar la vida personal y laboral.

– Forma parte de un paquete de recompensas.

– Marca la diferencia entre tu empresa y otras.

– Es un signo de visión a futuro y sensibilidad humana.

– Mayor compromiso y bienestar.

Si estás dispuesto a probar la experiencia en tu negocio o empresa, algunas recomendaciones que la marca da para ser una oficina pet friendly son:

– Preparar documentos de exención de responsabilidad para que los empleados lo firmen al decidir traer su mascota al trabajo.

– Redactar un documento en el que se especifique que tipo de conducta se espera de la mascota y aquello que no es aceptable

– Solicitar a los propietarios de las mascotas dispuestos a adherirse a la propuesta certificados médicos que refieran una buena salud de sus animales, esto con el fin de evitar contagio de otros animales.

– Solicitar una buena higiene de las mascotas para traerlas al establecimiento.

– Contar con un área adecuada para tener a las mascotas.

– Ser claro sobre la política de higiene, de ser posible la mascota debe estar entrenada sobre sus horarios para sus necesidades sin que interfieran tanto en el horario laboral de la persona.

– Tener agua y bolsas para residuos en la oficina.

– Es necesario contar en la oficina con sacos para mascotas, platos, golosinas, correas extras, un botiquín, desinfectantes y contar con el contacto de un veterinario por la zona en caso de emergencia.

– Evitar que los empleados traigan mascotas agresivas, que ladren mucho o que no estén acostumbradas a la convivencia con otros perros o incluso gente, o aquellos que atemoricen a la gente.

Además, la iniciativa de oficina pet friendly puede ser implementada tanto en empresas grandes como en pequeñas.

Con información de premo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *