Con examen de conocimientos, ensayo presencial, entrevistas y hasta con una prueba de carácter (para apreciar rasgos de la personalidad) el Instituto Nacional Electoral (INE) elegirá a tres nuevos consejeros del Instituto Estatal (IEE) de Hidalgo que durarán en el encargo siete años, es decir, hasta 2025.
Lo anterior, debido a que el próximo 4 de septiembre finaliza el periodo para el que fueron electos los consejeros electorales Martha Alicia Hernández, Uriel Lugo Huerta y Fabián Hernández García.
Tras la publicación de la convocatoria, los interesados en concursar por una de las consejerías electorales podrán inscribirse a partir del 23 de julio y hasta el 17 de agosto; deberán llenar los formatos que estarán disponibles en el portal web del INE para entregarlos en las oficinas de las juntas locales en Hidalgo y siete distritales.
Algunos requisitos son: ser mexicanos por nacimiento y no tener otra nacionalidad; tener más de 30 años de edad, ser originario de Hidalgo o contar con una residencia mínima de cinco años, no haber sido postulado como candidato a un cargo popular en cuatro años anteriores a la designación, entre otros.
CON EXÁMEN DE CONOCIMIENTOS ELEGIRÁN 24 ASPIRANTES
Los aspirantes que hayan cumplido con todos los requisitos legales serán convocados por el INE para presentar el examen de conocimientos el próximo 1 de septiembre, el cual será aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
Una vez entregados los resultados se harán dos listas para pasar a la siguiente etapa: la primera será de 12 aspirantes mujeres y la segunda de 12 aspirantes hombres que obtengan la mejor calificación, siempre y cuando esta sea igual o mayor a seis.
El examen comprenderá dos apartados: el primero, de competencias básicas, que comprende las áreas comunicativa y matemática, el cual tendrá una ponderación en la calificación de 40 por ciento.
El segundo será de conocimientos técnicos, y comprenderá las áreas teórico-normativa y de procedimientos electorales, el cual tendrá una ponderación en la calificación de 60 por ciento. Será el 13 de septiembre cuando se conozca quiénes pasaran a la siguiente ronda.
ENSAYO PRESENCIAL
Esta etapa se realizará el 22 de septiembre. En ella se tendrá que elaborar y presentar un ensayo ante la presencia de consejeros nacionales del INE, con la intención de evaluar las habilidades que posean para definir, situar y delimitar un problema del ámbito electoral.
PRUEBA DE RASGOS DE CARACTERES
Esta prueba se aplicará el mismo día del ensayo presencial, cuyo objetivo es apreciar características de la personalidad de las y los aspirantes. Por ello, los consejeros del INE podrán tomar en consideración tales elementos en la etapa de valoración curricular y de entrevistas.
Finalmente, el consejo general del INE elegirá, por mayoría de ocho votos, a más tardar el 1 de noviembre, a los tres consejeros electorales locales del IEE en Hidalgo.