Bebidas de maíz con piloncillo, sones huastecos y artículos artesanales de productores de Chiapas o Veracruz podrán encontrarse en la décima edición del “Festival del Son Huasteco”.

Dicho evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de julio en el municipio de Atlapexco con un aproximado de mil 500 visitantes por día. 

Miroslava Salazar Lara quien preside el comité organizador, señaló que la edición número diez del festival busca rescatar la tradición de los huapangos en la región de la Huasteca. 

Lo anterior, a través de exposiciones pictóricas de artistas de Huejutla y algunos originarios del Valle del Mezquital, las cuales se efectuarán frente al corredor del ayuntamiento municipal desde el 23 y hasta el 28 de julio.  

“La huapangueda”, como la denominan los habitantes del municipio, también contemplará talleres y exposiciones artesanales de productores de Tlaxcala, Chiapas, Veracruz y Puebla.  

Mientras que en la exposición gastronómica se podrá degustar mole rojo, zacahuil, enchiladas fritas y la especialidad de la región: el cocole, una bebida hecha con maíz y piloncillo.
 
En esta edición, se prevé que la derrama económica por cada puesto supere los 25 mil 250 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *