Sergio Zúñiga Hernández, nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Hidalgo (FEDEH), dejó pendientes dos asuntos listados en instrucción en el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH).

Luego que fuera electo como nuevo fiscal, el exmagistrado tenía a su encargo dos Juicios de Inconformidad (JIN), ambos de las pasadas elecciones de diputados locales; además de Proceso Especial Sancionador (PES) que anoche fue resuelto.

Los JIN-XI-PVEM-015-2018 y JIN-XII-PVEM-010-2018 que iba a resolver, fueron ingresados por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en contra de los resultados de las actas de cómputo distrital de las elecciones de diputados locales en Tulancingo y Pachuca 12, así como las respectivas declaraciones de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría.

Cabe señalar que ayer, el presidente del TEEH Manuel Alberto Cruz Martínez resolvió el expediente TEEH-PES-020-2018, que se había turnado a la ponencia de Sergio Zúñiga y que había sido promovido por José Manuel Alberto Escalante Martínez, representante electoral del PRI, contra la coalición Por Hidalgo al Frente (PAN-PRD) por haber colocado propaganda electoral en equipamiento urbano en el distrito electoral de San Felipe Orizatlán.

EN NOVIEMBRE SE RENUEVAN DOS MAGISTRATURAS 

De acuerdo con los tiempos establecidos por el Senado de la República, el próximo 10 de noviembre fenece la vigencia de tres años para el cual fueron nombrados los magistrados electorales Jesús Raciel García Ramírez y Javier Ramiro Lara Salinas (quien renunció al cargo para irse a la Procuraduría General de Justicia del estado).

El lugar que dejó Ramiro Lara fue ocupado por el hoy fiscal especializado en delitos electorales, Sergio Zúñiga, por lo que este espacio tendrá que ser renovado por los próximos senadores.

Cabe señalar que el actual presidente Manuel Alberto Cruz Martínez dejaría el cargo hasta 2022, ya que fue electo para siete años; mientras las magistradas María Luisa Oviedo Quezada y Mónica Patricia Mixtega Trejo, concluirían su encomienda en 2020, pues su periodo fue de cinco años.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *