Ricardo Rivera Barquín, quien encabeza la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado, exhortó a revisar la propuesta de desaparecer las dependencias federales, al considerar que en Hidalgo existiría “una figura de gobernador para lo federal y otro para lo estatal”.

En entrevista, el titular del organismo empresarial dijo que la Coparmex en el estado respalda el pronunciamiento que a nivel nacional realizó su dirigente Gustavo de Hoyos Walther, quien ayer señaló que la designación de un coordinador traería consigo la centralización del poder.

Al respecto, Rivera Barquín aclaró que la desaparición de las delegaciones podría constituir una forma de aplicar los recursos federales “de mejor manera”, o al menos, es la propuesta del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

“Lo que no creemos que sea correcto o que pudiera generar algunas acciones es que todo el poder se concentre sobre una sola persona”, acotó.

Asimismo, puntualizó que en la Coparmex “no queremos que esto se convierta en que el nivel federal lo controle una persona, mientras tenemos un gobernador por lo estatal”.

El presidente de la Confederación indicó que a un gobernador lo elige la sociedad civil, mientras que la figura del coordinador obedece a un jefe “y en este caso sería el presidente de la República”, refirió.

Durante la segunda semana de julio, López Obrador anunció que las dependencias federales ubicadas en los estados de la República serían sustituidas por un coordinador general, cuyo trabajo sería gestionar la política pública en todos los ramos de cada entidad.
 

COPARMEX CUESTIONA EL TRABAJO EN MANOS DE “UNA SOLA PERSONA”
Al ser cuestionado sobre la incertidumbre en el sector empresarial del estado respecto a la implementación de una nueva figura, Rivera Barquín respondió que es una situación a nivel nacional que impactaría no solo en Hidalgo, sino en todos los estados.

Puntualizó que la Coparmex no se opone a la figura de un coordinador, toda vez que no se ha nombrado ninguno.

“Es algo que va más a fondo, ¿les dará tiempo de ver tantos temas a una sola persona?, eso es lo que a nosotros nos preocupa”.

Puntualizó que en Hidalgo no resulta alarmante para el sector empresarial la desaparición de las delegaciones federales, “sino de qué manera piensan que una sola persona pueda coordinar tanto trabajo”.

Rivera Barquín señaló que con tal acción sería complicado tener los conocimientos en los diferentes rubros de las delegaciones que actualmente existen.

Por tal motivo, a nombre del organismo empresarial realizó una petición para que sea revalorada la propuesta de López Obrador “y que se busque una mejor salida si es que realmente la desaparición de las dependencias sea lo correcto”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *