Sanear el relleno municipal de Mineral de la Reforma que fue suspendido el pasado 12 de mayo requerirá de 10 a 15 millones de pesos, indicó la organización México Comunicación y Ambiente A.C (MCA) que preside Carlos Álvarez Flores, quien además consideró que dichos lugares no son viables para depositar la basura.

En entrevista, Álvarez Flores puntualizó que el municipio que preside Raúl Camacho Baños, “no tiene la capacidad técnica ni la experiencia para cumplir la Norma 083”, la cual expidió la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en 2003 y hace referencia a la disposición final de la basura.

Dichas declaraciones derivaron luego de que el alcalde de Mineral de la Reforma diera a conocer que desde hace dos meses se cubre con tepetate el tiradero de La Cañada, como parte de las actividades de saneamiento.


Permanecerá cerrado relleno sanitario de Mineral de la Reforma: alcalde



Sin embargo, el titular de MCA expresó que para que el predio del municipio “se pueda transformar en un relleno se requiere de una inversión que no creo la tenga el señor presidente en las arcas municipales”, apuntó.  

Por tal motivo, Álvarez Flores consideró que el tiradero municipal debería ser clausurado definitivamente.

Dicho relleno fue suspendido el 12 de mayo por la Secretaría de Medio Ambiente del estado, toda vez que la basura estaba acumulada y sin tratamiento.  


Semarnath suspende relleno sanitario de Mineral de la Reforma


RELLENO INCUMPLE CON NORMAS AMBIENTALES
El titular de la MCA indicó que la operación del relleno de disposición final en Mineral de la Reforma incumple con pautas que dictamina la norma 083, tales como las ‘restricciones para la ubicación del sitio’.

En el caso del tiradero de dicho municipio, señaló que “ya hay asentamientos humanos”, cuando la Norma Oficial Mexicana de la Semarnat establece que “alrededor de un sitio debe de haber cuando menos 500 metros de distancia a cualquier tipo de asentamiento, sea urbano o industrial y ese sitio no cumple con esa restricción”.

Carlos Álvarez apuntó que con los rellenos sanitarios se contamina el suelo, subsuelo y los acuíferos, “eso ya es la prehistoria, eso ya lo debemos de abandonar (…) ya no debemos enterrar la basura”, acotó.  

La norma de la Semarnat y sus restricciones avaladas en el numeral seis pueden ser consultadas aquí: Diario Oficial de la Federación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *