Con una inversión superior al millón de pesos, la empresa JYR Control de Vectores se encargará de realizar los trabajos de nebulización y fumigación por el mosco culex en comunidades ribereñas de la Presa Endhó y del río Tula, para el beneficio de más de 16 mil habitantes de 21 colonias en la región.

Al respecto, la titular de Protección al Ambiente de Tula, Bianca Vázquez Hernández, comentó que los trabajos de nebulización comenzaron el pasado lunes 23 de julio y se extenderán hasta el 28 de este mes, mientras que la fumigación empezará el 30 de julio y tendrá una duración aproximada de dos semanas en Tula y Tepetitlán.

Explicó que las nebulizaciones se realizan en espacios públicos con máquinas especializadas para tener una mayor cobertura, en horario matutino de 5:00 a 8:00 horas, y vespertino de las 18:00 horas en adelante.

Mientras, las fumigaciones se efectúan al interior de las casas, para ello se pide permiso a sus habitantes y se dan las indicaciones pertinentes, como esperar 45 minutos después de la fumigación antes de entrar, lavar trastes antes de usarse, limpiar con agua pisos y superficies y permitir la ventilación para evitar alguna complicación de salud.

Previo al control de culex, que coordina la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh), la presidencia municipal y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) realizaron acciones de encalado, recolección de llantas y descacharrización.

En ese tema, Vázquez Hernández comentó que el año pasado se recogieron 815 llantas y en algunos puntos juntaron hasta una tonelada de chatarra, mientras que este año las cantidades fueron menores, aproximadamente 300 neumáticos.

Finalmente, dijo que son 13 las colonias beneficiadas de Tula: Xijay de Cuauhtémoc, San Miguel de Las Piedras Primera y Segunda, Santa María Michimaltongo, Michimaloya, Xiteje de Zapata, San Francisco Bojay Pueblo, San Francisco Bojay Colonia, Julián Villagrán, La Mora-Malinche, Benito Juárez, Santa Ana y 16 de Enero.

Mientras que en Tepetitlán se beneficia a las colonias de  San Mateo La Curva, General Pedro María Anaya, La Ermita, 16 de Enero, La Loma, San Pedro Nextlalpan-La Joya, Santa María Daxtho y centro de Tepetitlán en 4 mil 500 casas habitación, además de otros edificios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *