Al eliminar dos magistrados del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH), el estado se ahorrará anualmente un millón 235 mil 990 pesos que dejarán de percibir estas figuras por concepto de salarios y aguinaldos.

Ayer, con el voto de 17 diputados del PRI, Nueva Alianza, PVEM y PES, contra diez de Morena, PRD, PAN e independientes, se modificará la Ley del tribunal para reducir la plantilla de magistrados de cinco a tres. 
 
Con base en el tabulador de salarios de dicho organismo, con excepción del presidente Manuel Alberto Cruz Martínez, quien tiene una dieta de 73 mil 207.13 pesos, un magistrado electoral en Hidalgo gana mensualmente 47 mil 538.10 pesos.

Es decir, con la baja de dos magistraturas, habrá un ahorro de un millón 235 mil 990 pesos anuales, de los cuales, un millón 140 mil 914.10 pesos es por sueldos y 95 mil 76 por aguinaldos, ya que se paga un mes de salario.

PRESIDENTE DEL TEEH GANA 2 MIL PESOS MENOS QUE EL GOBERNADOR
Manuel Alberto Cruz Martínez, magistrado presidente del TEEH, es el servidor público que salarialmente se aproxima más al sueldo que gana el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.

Tal como señala el tabulador de salarios del tribunal, el magistrado presidente alcanza una remuneración neta de 73 mil 538 pesos; mientras, el sueldo del gobernador hidalguense es de 75 mil 339 pesos, es decir, 2 mil 132 pesos menos. 

Anualmente, el magistrado presidente recibe 878 mil 448 pesos de salario más un mes de aguinaldo, lo que da un total de 951 mil 655 pesos.  

Pese a esta remuneración, en 2016 Cruz Martínez urgió al Congreso de Hidalgo a que les autorizaran un incremento salarial de 7 a 8 mil pesos bajo la justificación que son de los que menos ganan en el país. 

Además, puso como ejemplo que los magistrados de los tribunales electorales de Tlaxcala y Colima ganan 79 mil y 88 mil pesos de salario, respectivamente. 

PARA PAGAR SUELDO DE LOS TRES MAGISTRADOS DE HIDALGO SE GASTARÁN 2.1 MDP 

Tras la adecuación al número de magistrados, los tres que quedarán vigentes representarán un gasto de 2 millones 187 mil 645 pesos para cubrir el salario y aguinaldo por año.

Cabe señalar que para 2018 el presupuesto aprobado al TEEH fue de 25 millones 614 mil 545 pesos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *