María Luisa Pérez Perusquía, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, dijo que la Legislatura debe ser notificada por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo sobre el contexto legal de los regidores acusados por robo para emitir una posición jurídica al ayuntamiento de Tula de Allende.
En entrevista Pérez Perusquía, detalló que la Comisión de Gobernación requiere ser notificada de manera oficial por la autoridad correspondiente del estatus legal de dichos regidores.
Sabe que están vinculados a proceso “porque así se ha manejado en los medios de comunicación y es del conocimiento público, pero la Legislatura no puede emitir un dictamen basado en dichos”, expuso.
Detalló que al tener un informe oficial de la situación legal de los regidores, entonces sí podrían hacer lo que la Ley determina.
“La ley es clara efectivamente, las personas que están vinculadas a proceso serán o destituidas o suspendidas de su función”, declaró.
Por ello, apuntó que el presidente de la Comisión de Gobernación está atento para recibir el documento y dar seguimiento al tema, pues reconoció que este es un asunto pendiente y el objetivo es concluir la LXIII Legislatura sin rezagos.
ELIMINAR DELITOS CONTRA EL HONOR, FUE DESCARTADO EN COMISIONES
Al concluir la sesión, la presienta de la Junta de Gobierno aclaró que la iniciativa presentada por la diputada Mariana Bautista sobre la eliminación de delitos contra el honor no formaba parte del dictamen que se aprobó durante la asamblea toda vez que esta fue desechada desde la comisión de forma unánime.
Precisó que ciertamente fue aprobado un dictamen relativo al Código Penal con 14 votos a favor, diez en contra y tres abstenciones, pero no relativo a los delitos contra el honor, sino al incremento de penas para aquellos que cometan robo en instituciones educativas y hospitales, así como retiro de licencias para quien conduzca en estado de ebriedad.
“Esa iniciativa no llegó al pleno para votación, sino que fue desechada desde la comisión de manera unánime y la molestia entre los compañeros fue porque primero votan a favor del dictamen de estas reformas y luego votan en contra”, concluyó.