A nueve días del plantón intermitente que encabeza Antorcha Campesina frente a la alcaldía de Huejutla, el responsable del despacho del ayuntamiento, José Eugenio Segura Marroquín, aseguró que las autoridades sí atienden a los manifestantes y mostró documentos que avalan las obras que se construyen en localidades donde tiene presencia esa agrupación campesina.
“La instrucción que tenemos del presidente municipal es atender a todos, incluyendo al grupo de Antorcha Campesina, con los cuales me he reunido tres veces desde que asumí el cargo hace una semana”, agregó.
“Antorcha Campesina nos pide pavimentaciones, cuando con base en la normativa este tipo de proyectos no son prioritarios en este momento”, agregó.
“La ciudadanía y comunidades deben saber que el presupuesto que llega se aplica con base en las prioridades, entonces pedimos que entiendan el proceder de la autoridad que busca llevar beneficios que permitan mejorar la condición de vida en la zona rural y urbana”, comentó.
El funcionario dijo que recibieron un pliego petitorio de Antorcha Campesina que ha sido atendido como corresponde.
“En las localidades hay un delegado electo por la mayoría que se encarga de gestionar todo, incluyendo la obra pública, entonces hemos pedido a Antorcha Campesina aceptar el trabajo que se está realizando ahora y en lo subsecuente sentarnos todos a elegir lo que es prioritario, es aquí donde encontramos la cerrazón de ellos. Sin embargo, vamos a seguir dialogando”, precisó.
Señaló además que el presupuesto que reciben “no alcanza para todo lo que uno quisiera hacer”, por lo que pidió a los representantes del gremio campesino sumar esfuerzos con la autoridad municipal a través de un trabajo conjunto que se refleje en las comunidades donde tienen presencia.
“Sí hay disposición de ellos en colaborar en la mecánica que está proponiendo este ayuntamiento; es decir, que se sumen a la comunidad que pertenecen y que allí elijamos democráticamente la obra, esa es la propuesta y estamos abiertos al diálogo”, concluyó.