En rueda de prensa, integrantes de la Asociación Civil Bomberos por Siempre expusieron algunas actividades que realizarán el próximo 26 de agosto con el fin de recabar fondos para sus compañeros heridos y las familias de elementos fallecidos en la explosión del polvorín de Tultepec del pasado 5 de julio.
Reunidos en la Sala Histórica Quetzalcóatl, en Tula, Juan Carlos Herrera y Rutilio Cortés, presidente y vicepresidente de la asociación civil, comentaron que el domingo ofrecerán diversos talleres que permitan a la población saber qué hacer en caso de asfixia en menores, quemaduras, aplicar reanimación cardiopulmonar (RCP) y otras.
La gente podrá acudir a los talleres con una donación voluntaria que será destinada a las familias de los fallecidos y heridos en el cumplimiento del deber, en Tultepec.
Juan Carlos Herrera comentó que también se explicará qué hacer en caso de una fuga de gas o si se llega a prender el tanque, además de las prevenciones necesarias en casa porque muchas veces se tiene material flamable, como harina, y no se sabe.
Lucio Hernández recalcó que la prevención es importante en Tula ya que es una zona industrial y la mayoría de las personas no sabe qué hacer en caso de emergencia.
Asimismo, recordó que el pasado 5 de julio fue la primera vez que se enfrentaron a una segunda y tercera explosión en Tultepec, que dejaron un saldo de 39 personas lesionadas y 24 fallecidos, entre ellos, seis bomberos, tres policías y civiles.
También se realizarán funciones de box, lucha libre, exposición de vehículos de la corporación de Bomberos de Tula, con el objetivo de que los niños se sumen a los talleres.