El titular del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Edgar Espínola Licona, consideró que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) deben “llegar a un buen acuerdo”, tras puntualizar que México no ganaría una guerra comercial con Estados Unidos.

Dichas declaraciones surgieron luego de que Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, diera a conocer que las negociaciones respecto al Tratado con México y Canadá están por concluir.

Al respecto, Espínola Licona pronunció que el TLCAN deberá tomar en cuenta “lo que conviene a los tres países y no quedarnos con la idea de quién está perdiendo y quién está ganando”.

Asimismo, hizo referencia al posicionamiento que realizó el presidente estadounidense Donald Trump, “decía que no iba a firmar un Tratado de Libre Comercio trilateral, sino lo quería bilateral y que si no era como él quería precisamente se impondría 25 por ciento de aranceles”.

Sin embargo, el titular del CCEH puntualizó que la imposición de dichos impuestos forma parte de “una guerra comercial”.  

“Llevaríamos las de perder en México como país, no aguantaríamos esta pelea sobre aranceles”, precisó.

Por tal motivo, señaló que la negociación del TLCAN es un tema que se debe tomar “con tranquilidad”.

El titular de dicho organismo empresarial indicó que respalda la posición de su homólogo a nivel nacional, Juan Pablo Castañón, quien pronunció que en caso de lograr un acuerdo, los precios del acero y aluminio disminuirían.

Asimismo, indicó que el CCE a nivel nacional, entre otros organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), opinan del tema porque “son las cúpulas empresariales que están de lado de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio”.

Asimismo, dijo que la nueva administración de Andrés Manuel López Obrador, que tomará posesión del cargo a partir del 1 de diciembre, “también está poniendo de lo suyo para poder llegar a un buen acuerdo” respecto al TLCAN, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *